En La Mañana de Andalucía de Canal Sur Radio, el profesor y periodista italiano de Filología nos presenta su último libro, 'El último papa: Retos presentes y futuros de la Iglesia Católica', que acaba de ser publicado en español y en el que analiza el liderazgo eclesial desde el Antiguo Régimen hasta hoy.
"El próximo papa tendría que continuar las intenciones del papa Francisco de reforma y transparencia, pero con más coherencia"
En La Mañana de Andalucía de Canal Sur Radio, Francisco Ramón entrevista a Giovanni Maria Vian, profesor italiano de Filología patrística y periodista, que dirigió L'Osservatore Romano. Vian nos presenta su último libro, 'El último papa: Retos presentes y futuros de la Iglesia Católica', que acaba de ser publicado en español y en el que analiza el liderazgo eclesial desde el antiguo régimen hasta hoy.
Cuando se cumplen dos meses desde la última hospitalización del papa Francisco, aquejado de graves problemas respiratorios, Giovanni Maria Vian cree que "estamos en el fin del pontificado, evidentemente, por razones de edad", pero considera que aún no se puede dar por "terminado".
Durante las semanas que Francisco ha permanecido ingresado en un hospital de Roma, Vian explica que la forma de informar acerca de la salud de los papas por parte del Vaticano "ha cambiado mucho en los últimos tiempos, a raíz sobre todo de la larga enfermedad de Juan Pablo II, hace 20 años. Pero transparencia total no la hay todavía". Y así recuerda que se han facilitado noticias a diario, "pero no con la firma de los médicos", sino mediante comunicados elaborados a partir de datos médicos, algo que ha sido muy criticado sobre todo por los corresponsales de prensa extranjeros.
Y, ¿cómo será el próximo papa? "Es una pregunta muy buena, pero es imposible responder", asegura Vian, que también es profesor de Historia de la Tradición y de la Identidad Cristiana. "Podemos limitarlos a una observación que sale de la historia (..) Cada papa es diferente al anterior", algo que a su juicio "es necesario".
"Hay una continuidad de base", continúa, "porque la sucesión de un obispo de Roma a otro está clara, el mensaje es el mismo, pero las personalidades son muy distintas". Así se comprueba, por ejemplo, al analizar las figuras de los últimos pontífices. "Cada uno muy distinto del otro", recuerda.
En cuanto a la labor que ha realizado el papa Francisco durante su pontificado, Giovanni Maria Vian destaca que "él mismo ha dicho que se ha visto obligado por los escándalos a ocuparse de las finanzas, y ha hecho, efectivamente, muchas reformas".
Y sobre cuál sería la principal tarea del siguiente obispo de Roma, el autor de 'El último papa: Retos presentes y futuros de la Iglesia Católica' nos dice lo siguiente: "para mí tendría que continuar en las intenciones del papa Francisco de reforma, de transparencia, pero con más coherencia, porque las intenciones de este papa son muy buenas, pero las realizaciones no tanto".