La mañana de Andalucía y La tarde de Canal Sur Radio con Mariló Maldonado, además de la programación local de Jaén, se harán desde un set ubicado en el Olivo Arena que acoge esta feria internacional en torno al aceite de oliva.
Canal Sur Radio ha preparado un importante despliegue informativo para ofrecer una cobertura integral de Expoliva 2025, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebra en Jaén desde este miércoles hasta el sábado. El Olivo Arena que acoge esta muestra contará con un set desde donde se harán diferentes programas en directo.
Entre las emisiones destacadas, Canal Sur Radio ofrecerá en directo los tres primeros días el espacio "Canal Sur Mediodía Jaén" (de 12:00 a 13:00 horas), con Pilar Mariscal.
Además, el espacio La mañana de Andalucía, con Jesús Vigorra, se emitirá este miércoles en directo desde el set, en un especial que incluye entrevistas relevantes a Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Juan Vilar Hernández, doctor en Economía, analista agronómico, consultor estratégico y autor del libro '82 Casos singulares de diferenciación como ventaja estratégica competitiva en aceites de oliva'; Fulgencio Torres Moral, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Jaime Martínez-Conradi Álamo, director general de la misma federación. Además también se entrevistará a Gabriel Cabello, presidente del sector de aceituna de mesa de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, quien abordará la problemática de los aranceles a la aceituna negra española en EE.UU y a Cristóbal Gallego, presidente del sector de aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, que hablará sobre las perspectivas de la campaña.
También, La tarde de Canal Sur Radio con Mariló Maldonado se emitirá en directo desde el recinto este miércoles 14, a partir de las 16:00 horas, con sus secciones habituales y entrevistas dedicadas al sector.
Con este despliegue, Canal Sur Radio refuerza su compromiso con el sector oleícola y su papel como altavoz de uno de los pilares económicos y culturales de Andalucía.