RTVA | Programación estival

Canal Sur presenta al Consejo de Administración y al Consejo Asesor su programación de verano

La marca distintiva de la programación de verano en Canal Sur Televisión se basará en criterios de calidad y cercanía, apostando por una programación de proximidad, cercana a los espectadores, con la información como columnas vertebral y el entretenimiento como marca del periodo estival.

En radio el propósito es mantener una programación de calidad y servicio público, basada en la cercanía, y Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información, Canal Fiesta Radio, Canal Sur Radio Música y FlamencoRadio.com conservan sus principales ofertas pero con variaciones horarias y en la conducción pero sin alterar sus objetivos de información, divulgación y entretenimiento.

CanalSur Más ha preparado un interesante menú donde no van a faltar el entretenimiento, la cultura, el deporte, los toros… y, por supuesto, la información y la cercanía de servicio público para la ciudadanía andaluza. Un escaparate de contenidos de los que disfrutar a través de una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier lugar y soporte digital.

Comunicación RTVA 26 junio 2025

La Radio Televisión de Andalucía ha diseñado su programación de verano de 2025 con el propósito de seguir cumpliendo con las obligaciones recogidas en el Contrato Programa en el que se garantiza el desarrollo de su misión de servicio público mediante unas programaciones que aseguren la difusión informativa junto a un entretenimiento para todo tipo de públicos tanto en las diferentes señales de televisión como de radio.

CANAL SUR TELEVISIÓN
La televisión pública de Andalucía va a emitir una programación de calidad y con valores, propio de una cadena con vocación de servicio público. De cercanía, con los Servicios Informativos pendientes de toda la información puntual que pueda interesar al espectador para servirla al momento desde cualquier rincón de Andalucía. Con programas pensados para todos los espectadores de cada hogar. Renovada y refrescada con nuevos formatos y nuevos rostros que se sumarán a la conducción de programas.

Los Servicios Informativos harán reajustes en la programación. Los informativos regionales N1 y N2, y los informativos de fin de semana se mantendrán en su horario habitual. De 14:30 a 15:00 y de 20:30 a 21 horas. Se mantendrán los espacios informativos de deportes y también los espacios de la previsión meteorológica. Los informativos locales 1 se mantendrán hasta el 18 de julio volviendo el 8 de septiembre. Los locales 2 se mantendrán hasta el 26 de junio y regresarán el 8 de septiembre.
“Despierta Andalucía”, se mantendrá hasta el 25 de julio y volverá el 8 de septiembre.

Respecto a los informativos no diarios, “Los Reporteros” se emitirán hasta el 12 de julio, “Solidarios” lo hará hasta el 29 de junio, aunque durante julio y agosto los espectadores verán los mejores reportajes emitidos, lo mismo que ocurrirá con “Tierra y Mar” que emitirá su último programa de temporada el 6 de julio. “Espacio Protegido” y “Conciencia” terminarán temporada el 29 de junio y “Parlamento” lo hará el 27 de julio.

Como es habitual, debido al periodo vacacional, las franjas de emisión cambiarán levemente de horario para adaptarse a los hábitos de consumo de los andaluces de todas las edades. No faltarán a la cita veraniega LA TARDE AQUÍ Y AHORA -el magazín al que se sumarán Pepe Da Rosa y Roko, como sustitutos de Juan y Medio y Eva Ruiz-, ANDALUCÍA DIRECTO con su equipo de reporteros pegados a la actualidad desde cualquier parte de la geografía andaluza que requiera nuestra atención, el programa de cocina CÓMETELO, y el concurso diario ATRÁPAME SI PUEDES.

En el horario destacado de Prime Time se estrena una nueva temporada del programa A TODA COSTA, que recorrerá playas y lugares de vacaciones preferidos por los andaluces, y como principal novedad, el estreno del musical LA CASA DE ANDALUCÍA, que conducirá el artista Manuel Lombo. Este programa tomará el relevo de TIERRA DE TALENTO la noche de los sábados.

Y no se puede olvidar la oferta cinematográfica. Los martes con una cita para el Ciclo de Comedia, y los jueves Un Verano de Estrellas, además del mejor Cine hecho en nuestra tierra, por directores, actores y actrices andaluces por los que Canal Sur viene apostando decididamente en los últimos años con una importante inversión para hacerlo realidad.

Completan la parrilla nocturna los programas: EL SHOW DEL VERANO, que supondrá la vuelta de Bertín Osborne a la conducción del programa a partir de mediados del mes de julio, en la noche de los viernes; GENTE MARAVILLOSA, que presenta Toñi Moreno, los miércoles el gastronómico TIERRA DE SABORES y ANDALUCÍA POR EL MUNDO, con su ameno equipo de reporteros, para la noche de los domingos.

La programación taurina es, sin duda, uno de los platos fuertes de la parrilla y dedicará cada sábado a una corrida de toros o a un festejo correspondiente al XXXI Ciclo de novilladas sin picadores en Clase Práctica, organizadas por la Asociación de Escuelas de Tauromaquia Pedro Romero, en los que Canal Sur está especialmente implicado como promoción de la fiesta de los Toros en Andalucía y la proyección pública de los nuevos valores y futuros diestros.

Además, Canal Sur estará un año más en Sanlúcar de Barrameda para ofrecer las tradicionales retransmisiones del ciclo de carreras de caballos, un espectáculo único y singular que tiene por escenario la playa.

La marca distintiva de la programación de Verano en Canal Sur Televisión se basará en criterios de calidad y cercanía, apostando por una programación de proximidad, cercana a los espectadores, con la información como columnas vertebral y el entretenimiento como marca del periodo estival.

ANDALUCÍA TELEVISIÓN (ATV)
La programación de verano en Andalucía Televisión (ATV) se plantea como alternativa audiovisual a Canal Sur Televisión. ATV conserva su marca de identidad como propia de un canal temático de actualidad, que emite formatos alternativos, para públicos más especializados, contenidos no necesariamente comerciales pero de servicio público y que dan sentido a CSRTV como el principal medio de comunicación público de Andalucía. Como principales novedades de este verano está prevista la emisión de los siguientes especiales informativos:

Rueda de Prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, inicialmente para los martes de 13:15 a 14:00 horas aproximadamente. Rueda de Prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, prevista para los martes de 13:00 a 14:00 horas de forma aproximada.

También los sábados, en su horario habitual de Tarde, de 17:00 a 18:00 horas, se emitirán retransmisiones de distintas competiciones deportivas en las que participan equipos andaluces o bien que tienen por escenario Andalucía.

La oferta de programación se nutre, principalmente de producción propia, coproducciones participadas por la marca Canal Sur, espacios divulgativos, culturales y series documentales para la divulgación de temas andaluces. Son espacios que tienen como marca principal la cercanía y excepcionalidad de sus contenidos para otros públicos alternativos, las retransmisiones de eventos informativos, festivos y deportivos que sucedan en Andalucía.

Los formatos informativos, tanto diarios como no diarios de contenido monográfico específico, espacios divulgativos de actualidad, la emisión de documentales de temática andaluza y series divulgativas producidas por Canal Sur Televisión, constituyen la marca de la Cadena.

Entre los contenidos de entretenimiento de ATV destaca su programación cinematográfica diaria, que incluye Cine hecho en Andalucía, con cintas participadas o financiadas por CSRTV como apoyo al sector audiovisual andaluz.

CANAL SUR ANDALUCÍA
Su programación es la adaptación de la parrilla de programación que emite Canal Sur Televisión diariamente con las siguientes excepciones, que serán reemplazadas por repeticiones:

En lugar de la programación de “Cine” de martes y jueves, al carecer de los derechos de emisión para esta cadena, se emiten espacios alternativos. Así, los martes en lugar del cine de comedia, se programan, en redifusión, los espacios “Foro Flamenco”, “Toros para Todos” y “Todo Caballo”.

Los jueves, en lugar del “Cine con las Estrellas” se emitirá en redifusión, “Tierra de Sabores”, “Andalucía es Moda”, “Salud al Día”, “A Toda Costa” y “Lo Flamenco”.

Diariamente, de lunes a domingo, en horario de 03:00 a 04:00 horas, en lugar de espacios comerciales y documentales, se emitirá en redifusión el programa “Los Repobladores”.

En fines de semana, la franja de “Cine”, de 15:30 a 17:15 horas se sustituye por “Andalucía de Fiesta” y “Lo Mejor de Gente Maravillosa”.

CANAL SUR RADIO
La programación de Canal Sur Radio durante el verano de 2025 tratará de mantener el esquema de la parrilla habitual, incorporando en el tramo de noche, como ha venido siendo habitual en los veranos precedentes, contenidos alternativos a la programación habitual, consistentes en su mayor parte en redifusiones de programas emitidos en temporada en Radio Andalucía Información, con el objetivo de otorgarles mayor visibilidad y grado de conocimiento para que así pueda servir como promoción de los mismos. En definitiva, las novedades más significativas en la parrilla de esta temporada de verano son los cambios de horario, las redifusiones y la incorporación de nuevos programas como Memorias de Marbella. Una novedad expresamente elaborada para este verano que homenajea y repasa la interesante historia de esta localidad de la Costa del Sol, referente internacional del turismo de lujo.

La programación de verano comenzará el lunes 23 de junio y finalizará el domingo 31 de agosto, estando previsto el comienzo de la próxima temporada regular para el lunes 1 de septiembre.

Por otra parte, durante la programación de verano, la emisión de los informativos locales quedará modificada, pero no se perderá en ningún momento el pulso informativo, se adaptan horarios y formatos y se mantiene la oferta informativa.

Por su parte, la programación de la cadena temática Radio Andalucía Información quedará modificada este verano siguiendo las siguientes pautas. De lunes a viernes, permanecerá en conexión con Canal Sur Radio desde las 19.00 a 09.30, salvo los lunes, que entre la 01.00 y las 03.00 horas se emitirá El Bulevar del Jazz. También se conectará con CSR para emitir el informativo Andalucía a las 2. Los fines de semana, se unificará la señal con CSR entre las 03.00 y las 09.00 horas. Asimismo, se emitirán de forma conjunta el informativo Noticias del fin de semana de las 14.00 y el programa Carrusel Taurino, de 18.30-19.00 a 21.30-22.00.

En Canal Fiesta Radio también durante el verano la programación de la cadena musical se modificará simplificando su parrilla, eliminando la mayor parte de los programas temáticos y modificando ligeramente los horarios habituales. De los distintos tramos irán encargándose los profesionales habituales de la cadena, a los que se incorpora la colaboradora Reyes Calvillo.

Los canales On-line del grupo de emisoras mantendrán su programación habitual, consistente en la emisión de temas musicales de sus respectivas líneas temáticas; en el caso de Canal Sur Radio Música, ésta se centra en música popular andaluza de las últimas décadas. Y en el de Flamencoradio.com sigue abriendo al mundo un canal temático web sobre esta expresión tan andaluza, con expertos y grandes conocedores del mundo flamenco, y recuperando parte valiosa del archivo musical.

En cuanto a la plataforma de Podcast de Canal Sur, continúa creciendo, incorporando nuevos contenidos y convirtiéndose en un vehículo para dar más difusión a determinadas emisiones que podrían pasar desapercibidas en las parrillas convencionales.

La línea maestra es la continuidad del esquema básico, con una programación de calidad, que se centra en la actualidad, el entretenimiento y la divulgación de la cultura y las peculiaridades de la idiosincrasia andaluza, pero con la afectación que supone la temporada estival.

Durante la programación de verano, la emisión de los informativos locales queda modificada de forma significativa. Quedando de la siguiente forma:

A partir del 23 de junio, se suprimen los locales de las 20.20 h en El Mirador y los de los informativos del fin de semana 8.45 y 14.45 horas. Se mantienen los tres locales del matinal, el del boletín de las 10 de la mañana, el magacín de las 12.00 y el del informativo de mediodía a las 14.45.

El 22 de julio, se suprimen los informativos de las 6.50 y 7.45 h del matinal, así como el magacín de las 12.00 horas.
Se mantienen hasta el final de la temporada de verano el local de las 8.20 h en el Matinal, el del boletín de las 10:00 y el de Andalucía a las Dos de las 14.45 horas.

Previamente, desde el martes 11 de junio, el programa deportivo La Jugada de las 13.00 horas dejará de emitirse en local y pasará a hacerlo en cadena, al haber acabado las competiciones en las que participan los equipos de cada provincia.

CANAL SUR MÁS
Para este verano, la plataforma de contenidos digitales CanalSur Más ha preparado un interesante menú donde no van a faltar el entretenimiento, la cultura, el deporte, los toros… y, por supuesto, la información y la cercanía de servicio público para la ciudadanía andaluza. Un escaparate de contenidos de los que disfrutar a través de una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier lugar y soporte digital.

Destaca un estreno que es un “spin off” de un prime time consolidado en la parrilla de Canal Sur Televisión, Gente Maravillosa; que cuenta con un nuevo espacio en formato de podcast conversacional exclusivo para Canal Sur Más, “El Podcast de Gente Maravillosa”, en donde Toñi Moreno recibe en su casa a invitados con historias de superación y que son referentes en sus ámbitos. Los dos primeros programas con Manu Sánchez y Mar Lucas han sido todo un éxito a través de Redes Sociales con más de dos millones de visualizaciones y cientos de interacciones con el público. De este modo CanalSur Más sigue agrandando su catálogo y llegando a un target más joven y que consume plataformas sociales de forma natural, a través de un contenido que tiene su origen en la parrilla de Canal Sur TV.

De forma paralela, CanalSur Más se consolida como escaparate audiovisual imprescindible para la creación audiovisual andaluza, para el cine y los documentales que se hacen en Andalucía. Los principales festivales que se celebran en nuestra tierra tienen su espacio en la plataforma, que también acoge largometrajes recientes con sello andaluz como Solos en la noche, A las mujeres de España. María Lejarra, Conexión Almería, Alegría, La primera cita, Siete Jereles… Además, CanalSur Más, también tiene espacio también para el mejor cine internacional con títulos como Falsa identidad, Antes de que te vayas, El Pacto o el clásico de Tom Cruise, Legend… y todo gratis, sin cortes y a consumir bajo demanda.

En cuanto los documentales que estrenamos, destacamos:
• Atin Aya, retrato de silencio; un recorrido vital por la vida y obra de Atín Aya, sus referentes y fotógrafos coetáneos.
• La marisma: El documental es un canto a la resistencia de una comunidad aferrada a su identidad en un mundo en constante cambio.
• Tartessos, un reino entre dos mares: Una miniserie documental que se adentra en los misterios de una de las civilizaciones más emblemáticas de la Historia.
• La fuerza de los parques naturales: Historias de vida y trabajo comprometido de las personas que habitan nuestros tesoros naturales.

Y CanalSur Más sigue recuperando clásicos de nuestra parrilla que verán la luz este verano como:
• Gente con arte: Talent Show musical presentado por Eva Ruiz en el verano de 2019.
• Gente con chispa: Programa de 1999 presentado por Jesús Vázquez y en el que salían invitados como Chiquito de la Calzada.
• Números rojos: Popular concurso de Canal Sur emitido en 1998.

Además, ya hemos estrenado: “Adivina quién viene esta noche”, programa de entrevistas históricas presentado por Joaquín Petit. El primer programa de entrevsitas y música en directo de la cadena pública andaluza. Además de “Cavilaciones”, una serie documental de 13 episodios, dirigida por Pilar Távora, que explora las raíces del flamenco.

Destacamos también que el 26 de julio se conmemora el 150 año del nacimiento de Antonio Marchado y CanalSur Más publicará un especial que incluirá documentales, debates y programas que recuerdan la figura de este andaluz universal.

Finalmente es destacable la apuesta por los streamings taurinos que coinciden con las retransmisiones de CanalSur TV durante los fines de semana del verano que son sin duda de los contenidos más consumidos por la audiencia.

ES NOTICIA