Andalucía Directo

Aire acondicionado: donde unos sudan, otros tiemblan, ¡y nadie gana la batalla del termostato!

Mientras unos sienten frío, otros sufren calor. Esto es debido que la sensación térmica varía mucho entre unas personas y otras. ¿Pero existe una temperatura óptima para todos? Lamentablemente, no.

Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.

Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

Canal Sur Media 23 junio 2025

La guerra del aire acondicionado en verano ya ha empezado. Todos los años en esta época, se repite un clásico, ¿cuál es la temperatura óptima?

Ya sea en casa, en la oficina o en el coche, mientras unos sienten frío, otros sufren calor. Esto genera discusiones y malestar, porque la sensación térmica varía mucho de persona a persona.

¿Pero existe una temperatura óptima para todos? Lamentablemente, no hay una temperatura que satisfaga a todo el mundo al 100%.

Sin embargo, los expertos en salud y climatización recomiendan mantener el termostato entre 24 y 27 grados. Esta franja es un buen compromiso para evitar tanto el calor excesivo como el frío que puede resultar incómodo o incluso perjudicial.

¿Pero por qué es importante no bajar demasiado la temperatura? la respuesta es que un aire acondicionado demasiado frío puede causar resfriados, dolores musculares o irritación en las vías respiratorias.

Y como eficiencia energética, mantener una temperatura moderada ayuda a reducir el consumo eléctrico y el impacto ambiental.

Además, evitar cambios bruscos de temperatura entre el interior y el exterior reduce la sensación de malestar.

Los médicos aconsejan apagar el aire acondicionado durante la noche o, en su defecto, mantenerlo a una temperatura más alta para no alterar el ciclo natural del sueño ni resecar las mucosas.

¡No te pierdas el vídeo!

ES NOTICIA