Andalucía Directo

Se necesitan buenos toneleros y una bodega enseña el oficio

A pesar de la alta demanda de barriles de madera de roble, escasea la mano de obra, lo que representa una paradoja en el mercado laboral. Bodegas de Montilla, Córdoba, y otras instituciones organizan talleres y cursos que buscan el relevo generacional. Más noticias destacadas en la web de "Andalucía Directo"  y el programa completo en la plataforma CanalSur Más. Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

Canal Sur Media 18 julio 2025

En el corazón de las zonas vinícolas de nuestro país, un oficio ancestral parece desvanecerse: el de tonelero. Se dice que apenas quedan artesanos. Es una profesión en peligro de extinción. Sin embargo, la realidad es paradójica y sorprendente: hay trabajo, y mucho, en este sector. Para cubrir esta inesperada escasez de mano de obra y formar a los artesanos del futuro, una bodega en Montilla, Córdoba, impulsa una innovadora iniciativa. ¿Te imaginas cuál es? El reportero Alberto Ortigosa lo cuenta en este reportaje.

Este arte, fundamental para hacer un buen tonel y vital para la elaboración de un buen vino, vive hoy un momento de auge. Hay una demanda creciente de mano de obra cualificada, especialmente para los barriles hechos de madera de roble americano. Se necesitan buenos toneleros, personas que aprendan el oficio desde sus cimientos. Hay quienes, como jóvenes promesas, encuentran en un curso la puerta de entrada a un sector con gran salida laboral. Otros, con años de dedicación, incluso logran emprender por cuenta propia, y el trabajo, aseguran, no falta. Pero, ¿cómo es realmente el día a día en una tonelería y qué se necesita para dominar el fuego y la madera?

La solución a la falta de profesionales se dibuja con la formación de nuevas generaciones de toneleros. En Montilla, la ilusión crece: un nuevo curso de formación cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, Prodeco y la Diputación de Córdoba. El mensaje es claro y contundente: aquí hay un futuro.

ES NOTICIA