Una epidemia vegetal que puede provocar daños si no se trata a tiempo
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de los vinos de Montilla-Moriles alerta de la expansión del hongo mildiu en los viñedos. Se trata de una enfermedad vegetal causada por diversos hongos, que suele proliferar debido al exceso de precipitaciones y la alta humedad.
Los brotes que se han detectado son de segunda generación, es decir, suponen un contagio tras una infección de las esporas producidas en la infección primaria. De hecho, hace dos semanas, el Departamento de Sanidad Vegetal de la Delegación de Agricultura confirmó la presencia de las dos primeras manchas de mildiu, como se observa en estas viñas en espaldera de la Sierra de Montilla.
En los últimos días han sido muchos los viticultores que han llamado al consejo regulador alertando de la presencia de manchas de mildiu. Las copiosas lluvias registradas durante el pasado mes de marzo y los chubascos de abril han contribuido a la germinación de estas esporas, que aún en mayo cuentan para su progresión con bastante humedad.
Los expertos recomiendan para combatir el mildiu el tratamiento con sulfato de cobre, que ayuda a frenar la expansión de un hongo que puede resultar potencialmente dañino para la planta y para la maduración del fruto.