causas del apagón
causas del apagón

El apagón se inició tras desaparecer "súbitamente" 15 gigavatios de la red

Esos 15 gigawatios suponen el 60 % de la demanda eléctrica que desapareció en solo cinco segundos por causas que se desconocen.

Las causas se desconocen. Por la mañana del martes ya se había recuperado el 99 % de la demanda. 

CANAL SUR MEDIA 29 abril 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda del país en ese momento, aunque no ha aclarado la causa de este suceso.

En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional --la segunda del día-- Sánchez ha explicado que, según los técnicos de Red Eléctrica, a las 12.33 de la mañana "15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos", aunque no ha podido concretar qué lo ha provocado. En todo caso, ha subrayado que "se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis".

La causa del apagón "es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", ha asegurado Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada "para saber qué ha pasado", al tiempo que ha indicado que en este momento se ha recuperado "casi el 50%" del suministro eléctrico.

A MEDIODÍA

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE. De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.

Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa. El corte ha afectado a la red ferroviaria y a los semáforos de numerosas ciudades.

El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado a primera hora de la tarde la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación. En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones. El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.

Red Eléctrica ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector, según un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Según Red Eléctrica, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo".

ES NOTICIA