"La mañana de Andalucía" entrevista al catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada después de que Bruselas haya dudado de que la ley de amnistía al independentismo catalán responda a un objetivo de interés general
Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada, ha valorado como "muy correcto" el posicionamiento del letrado de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía, que considera que no responde a un "objetivo de interés general"
"Me parece que la postura de la Comisión Europea es la correcta. Nos sorprendió mucho que el Tribunal Constitucional Español dijera que el trasfondo político de la ley no interesara. El trasfondo político es necesario porque la Constitución prohíbe la arbitrariedad. Y si un partido no llevaba en su programa electoral la amnistía, si un partido había dicho que la amnistía ere inconstitucional y sin embargo, para conseguir catorce votos, siete de Junts y siete de Esquerra, cambia de posición, pues es muy discutible. No está hablando del bien común sino de conseguir la presidencia del Gobierno. Si, además, consigue aprobar una Ley de Amnistía, con esos catorce votos, estamos hablando de una auto-amnistía y el derecho de la Unión Europea, prohibe la auto-amnistía El informe de la Comisión europea es muy correcto y a mí, personalmente me produjo satisfacción", ha señalado en una entrevista en "La mañana de Andalucía".