CATÁLOGO "CANALSUR EN EL MUNDO"

De Úbeda a Baeza. Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio humano

Título producción:

De Úbeda a Baeza. Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio humano

Año Producción: 2016

Género: Documental

Duración: 72 min 

 

Sinopsis:

El documental “De Úbeda a Baeza. Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio humano” narra el camino que recorrieron ambas ciudades hasta llegar a su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. Fue un camino largo e incluso tedioso, a pesar de los méritos más que sobrados para su declaración como tales por parte de la UNESCO. En la propuesta se mostraba la complementariedad de las dos ciudades, con una visión de conjunto de los dos centros urbanos, distantes apenas nueve kilómetros, como una unidad funcional que se ha desarrollado en el tiempo de forma paralela y a la vez convergente. En “Andalucía es Documental”, dos joyas urbanas andaluzas en las que la historia y el arte se encuentran en cada una de las piedras que dan forma a sus magníficos edificios, rincones o plazoletas.

 

Ficha técnica:

 

Empresa Productora: Cedecom con la participación de Radio y Televisión de Andalucía 

Dirección y Guion:  Eterio Ortega Santillana

Productor Ejecutivo: Ignacio Gallego 

Fotografía: Germán Nieto Maesso

Música: Milo Ke Mandarini 

Sonido directo: Rubén Sanjuán

Montaje: Fernando Pozo

Postproducción: José Antonio Galiano 

Con la participación de Antonio Muñoz Molina (escritor y académico), Antonio Tornero (pintor), Policarpo Cruz (profesor de Historia del Arte, Univ. Granada), Antonio Espadas (escultor e imaginero), Pedro Salcedo (cocinero), Charlotte Rorth (periodista y escritora), Rogelio Chicharro (director del Instituto Santísima Trinidad, Baeza), Adela Tarifa (historiadora), Nono Granero (ilustrador-artista), Ramón Molina Navarrete (dramaturgo y poeta), Yolanda de la Fuente (vicerrectora UNIA), Nicolás Berlanga (Fundación Huerta de San Antonio) y Joaquín Sabina (músico y cantante)