Espacio protegido

Las huerteras de Benamahoma preservan la cultura del agua

En este pueblo de la Sierra de Cádiz, las Benamahometanas o huerteras, tienen un vínculo directo con fuentes y manantiales como forma de vida. Más noticias destacadas en la web de "Espacio Protegido" y el programa completo en la plataforma CanalSur MásDescárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 1 junio 2025

Las huerteras de Benamahoma, y por extensión las mujeres de esta particular localidad, están intrínsecamente ligadas a la cultura del agua, un elemento que no solo define su geografía, sino que ha moldeado su existencia a lo largo de la historia. Benamahoma es, de hecho, conocida como "el pueblo del agua" gracias a la profusión de sus fuentes y manantiales, siendo El Nacimiento, donde brota el río Majaceite el más emblemático de todos.

Esta conexión va mucho más allá de un simple acceso a un recurso; es una forma de vida. Históricamente, las mujeres de Benamahoma han desempeñado un papel crucial en la interacción con el agua. Los lavaderos y las fuentes públicas, como la célebre Fuente de los Tres Chorros, no eran meros puntos de abastecimiento; eran vitales centros sociales donde las mujeres se encontraban, compartían el día a día, transmitían historias y mantenían viva la rica tradición oral del pueblo. La gestión y el uso eficiente del agua en el ámbito doméstico, para el consumo, la higiene o la cocina, recaían en gran medida sobre sus hombros, convirtiéndolas en verdaderas guardianas de este recurso fundamental.

Esta profunda relación con el agua es un legado vivo. El Ecomuseo del Agua de Benamahoma es un testimonio de cómo la comunidad ha interactuado con este elemento a lo largo del tiempo, y las propias festividades y tradiciones locales a menudo giran en torno a su importancia cultural. Así, las huerteras actuales, a través de la Asociación de Mujeres "Las Huertas de Benamahoma", no solo honran esta herencia, sino que la adaptan a los desafíos contemporáneos, reafirmando que el espíritu del agua y la fuerza de la mujer son inseparables en este rincón de la sierra gaditana.