Andalucía X el mundo

Javier Sánchez, un malagueño que recorrió 36.000 kilómetros en coche para instalarse en Phuket

Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Andalucía X el mundo. Y en la plataforma de CanalSur Más tienes los programas completos.

Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 13 abril 2025

Andalucía X el mundo pone rumbo a Tailandia, concretamente a la isla de Phuket. Verde paisaje, templos budistas espectaculares y una gastronomía increíble. Una nación con 70 millones de habitantes conocido como el país de la gran sonrisa; tanto por la amabilidad de los tailandeses como por su actitud positiva para enfrentarse a los reveses. 

El primer protagonista de Andalucía X el mundo es Javier Sánchez, un malagueño, concretamente del barrio de Los Guindos, que hace diez años recorrió más de 36.000 kilómetros en un Seat Toledo de 1986 para acabar instalándose en Phuket con su pareja Lauranne y su perro. 

Javier es un nómada digital y trabaja como 'project manager' de tecnología en una empresa catalana. Nuestro anfitrión nos embarca en un paseo en barco para disfrutar de las impresionantes vistas de la costa tailandesa y hacer snorkel en sus aguas cristalinas. Con él aprenderemos sobre los 'gitanos del mar', o tribu moken, que construyen sus casas en las aguas tailandesas. Este país vive del turismo, por esa razón, los tribu moken hace tiempo que convirtieron sus barcas de pesca en barcas para desplazar a los turistas por una cuestión de rentabilidad. 

Nuestro malagueño subraya la tranquilidad con la que vive en Phuket, en una escala del 0 al 100, la seguridad en la isla es alta: 73. Asegura dejar las llaves puestas en la cerradura de su casa y su moto, y nunca ha tenido problemas. Una tranquilidad de la que espera que disfrute su hija, Maelyn, nacida hace seis meses. Aunque todavía se plantea el futuro como incierto, Javier asegura que está pensando en un cambio de ciclo y que la próxima parada podría ser su tierra. La jornada concluye en un monasterio budista, desde donde se divisan una de las imágenes más icónicas de la región.