El tratamiento de un cáncer de mama hizo que la costurera Marta Flores dejase la costura tradicional para cambiarla en parte por vestir a muñecas de flamencas o de cofrades. Las llamó 'Pepillas' y con el paso del tiempo han ido creciendo tanto en número como en fama.
Más noticias destacadas en la web de "La tarde, aquí y ahora" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.
Puedes descargarte la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Esta tarde conocemos una iniciativa solidaria lúdica. Un revés en la vida hizo a que una andaluza a la que le gustaba la costura, tuviera que cambiar esta afición en parte por vestir a muñecas, primero de flamencas para luego pasar a vestirlas de cofrades.
Con el paso del tiempo estas muñecas se han convertido en algo que le quitan de las manos. Ya tiene desde nazarenas a otras ataviadas con mantilla.
Marta Flores, su creadora, nos cuenta la historia que hay detrás de estas muñecas flamencas y cofrades conocidas como 'Pepillas'.
Nos cuenta que un cáncer de mama se cruzó en su vida y le hizo dejar en parte el hábito de la costura.
El tratamiento de la enfermedad le supuso perder la sensibilidad en las manos. Así que durante esta terapia para paliar la enfermedad le propusieron vestir a una muñeca con el traje de flamenca que se había puesto en esa feria. Y así empezó todo.
Desde entonces su colección ha ido creciendo tanto en número de muñecas como en fama. Así que ha llegado hasta a hacer muñecas cofrades para todas la hermandades de Ayamonte.
Ahora a través de sus muñecas ha creado un proyecto solidario destinado a enfermos oncológicos.
¡No te pierdas el vídeo!