En la ganadería de Celestino Cuadri descubrimos cómo afecta la fecha de nacimiento del becerro a su fisonomía.
Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Toros para todos. Y en la plataforma de CanalSur Más tienes los programas completos. Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.
Celestino Cuadri, ganadero de Huelva, nos enseña la diferencia de un becerro que teniendo cuatro años ha comido "cuatro hierbas" y otro de la misma edad pero ha comido "cinco hierbas".
La diferencia está en la fecha de nacimiento del animal, si nace entre octubre y noviembre, ese becerro dejara de ser lactante para pasar a ser rumiante a los dos meses, justo cuando empieza la primavera y en el campo hay más hierba.
En cambio los nacidos entre enero y marzo, no tendrán la misma suerte puesto que el campo empieza a secarse con la llegada del verano.
Esto afecta mucho a la fortaleza del animal, lo que podemos observar en el vídeo.