Jaén
Jaén

14 años de cárcel para el hombre que apuñaló a su pareja en Úbeda

Condenado por un delito de asesinato en grado de tentativa, aunque la sentencia considera que no hubo ensañamiento.

Los hechos ocurrieron hace tres años y el agresor atacó a la víctima cuando la mujer intentaba escapar con su hijo en brazos. 

CANAL SUR MEDIA 5 mayo 2025

14 años de cárcel es la condena que la Audiencia Provincial de Jaén ha impuesto a un hombre acusado de asestar 15 puñaladas a su pareja cuando ésta intentaba escapar de su domicilio con su hijo de dos años. Los hechos ocurrieron hace tres años en Úbeda.

El tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia justifica su calificación de asesinato en grado de tentativa en que el ataque fue por sorpresa y en que la víctima careció de toda posibilidad de defensa al llevar a su hijo de dos años en brazos. 

La sentencia considera probado que el procesado utilizó un cuchillo de grades dimensiones y le asestó 15 puñaladas por la espalda a su pareja, causándole lesiones mortales.

No obstante, el tribunal no aprecia la circunstancia de ensañamiento porque considera que con ese número de puñaladas lo que buscaba el agresor no era aumentar el dolor de la víctima sino asegurarse de producirle la muerte. Sí ha tenido en cuenta la atenuante de haber ingerido alcohol antes de los hechos, algo que según la sentencia mermó levemente las capacidades del agresor.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2022 cuando el acusado, que mantenía una relación intermitente con la víctima, la llamó para preguntarle si podía ver al niño que tenían en común. Al llegar al domicilio, el procesado golpeó con una botella en la cabeza a la víctima, cogió un cuchillo de cocina y comenzó a apuñalarla mientras ella intentaba huir con su hijo.

Una vez que creía que la había matado, el procesado se dio a la fuga con el bebé, al que dejó en casa de sus padres para irse a un pueblo cercano, donde finalmente fue detenido.

Además de la tentativa de asesinato, la sentencia contempla el agravante de parentesco y de género y un delito continuado de vejaciones injustas por el que condena al procesado a diez años de libertad vigilada y a otros diez años de prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima y a sus tres hijos.

ES NOTICIA