Las lagunas con más concentración de microplásticos son las más cercanas a tierras agrícolas de la campiña
Los microplásticos están llegando a los humedales y, por tanto, a las aves que se alimentan de ellos. La Universidad de Jaén lo está demostrando con un proyecto de investigación apoyado por el Instituto de Estudios Jiennenses. Las lagunas con más concentración de microplásticos son las más cercanas a tierras agrícolas de la campiña.
Humedales como el de Ardal, en el término de Linares, están siendo estudiados por los investigadores de la Universidad de Jaén para comprobar la cantidad de microplásticos que contienen sus aguas.
Los microplásticos son partículas inferiores a 0,5 milímetros procedentes de plásticos degradados por el sol, el agua o el viento. La acumulación de microplásticos en los humedales son ingeridas por las aves y a través del consumo de éstas pueden llegar a nuestro organismo.