LIGA de NACIONES
LIGA de NACIONES

Las andaluzas Esther González, Martín-Prieto y Olga Carmona, en la lista de la selección

El regreso de Laia Codina, del Arsenal FC y la ausencia de Misa Rodríguez y Jenni Hermoso, lo más destacado de la lista de Montse Tomé para los dos últimos partidos de la fase de grupos ante Bélgica e Inglaterra.

Carmona ha anunciado su marcha del Real Madrid después de cinco temporadas en las que se convirtió en la jugadora con más partidos disputados en la historia del club.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2025

Las andaluzas Esther González, Martín-Prieto y Olga Carmona entran en la convocatoria en la lista de 25 convocadas por la seleccionadora nacional femenina de fútbol Montse Tomé para los dos últimos partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones ante Bélgica e Inglaterra, en la que destaca el regreso de la defensa Laia Codina, del Arsenal FC, y las ausencia de ausencia de Misa Rodríguez y Jenni Hermoso. Carmona ha anunciado su marcha del Real Madrid después de cinco temporadas en las que se convirtió en la jugadora con más partidos disputados en la historia del club.

La central catalana, que formó parte del equipo campeón del mundo en 2023, no había estado en la última convocatoria de la entrenadora asturiana para el doble enfrentamiento ante Portugal y tampoco está gozando de demasiados minutos en el equipo 'gunner' que este sábado se juega el título de la Liga de Campeones en Lisboa ante el FC Barcelona. También retornan la delantera del Real Madrid Alba Redondo y la portera del Sevilla FC, que tampoco estuvieron en la de la 'ventana' de abril, y la lateral Ona Batlle (FC Barcelona) y la delantera Lucía García (Monterrey), en su caso ausentes por lesión.

España marcha líder del Grupo B de la Liga de Naciones y depende de sí misma de cara a clasificarse para las semifinales y continuar con la defensa del título logrado en la primera edición, ya que tiene dos puntos de ventaja sobre Inglaterra, con la que cerrará el grupo en el RCDE Stadium el martes 3 de junio a las 19.00 horas. Antes, el viernes 30 de mayo, visitará a Bélgica en el estadio Den Dreef de Lovaina (20.30).

LISTA DE CONVOCADAS

Porteras: Cata Coll (FC Barcelona), Esther Sullastres (Sevilla FC) y Adriana Nanclares (Athletic Club).

Defensas: Ona Batlle, Jana Fernández e Irene Paredes (FC Barcelona), Olga Carmona, María Méndez y Shei García (Real Madrid), Laia Aleixandri y Leila Ouahabi (Manchester City), y Laia Codina (Arsenal FC).

Centrocampistas: Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Vicky López (FC Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).

Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal FC), Athenea del Castillo y Alba Redondo (Real Madrid), Claudia Pina y Salma Paralluelo (FC Barcelona), Esther González (Gotham City), Lucía García (Monterrey) y Cristina Martín-Prieto (Benfica).

Montse Tomé recalcó este miércoles que su lista de convocadas para los partidos de la Liga de Naciones ante Bélgica e Inglaterra "no es la definitiva" para la Eurocopa, ya que "en la selección no hay ninguna puerta cerrada" a ninguna jugadora, aunque no hayan ido convocadas en las últimas citas. "No es la lista definitiva. Son 25 jugadoras que podemos valorar, que podemos ver en esta ventana. A la Eurocopa solo van a poder ir 23, pero nos queda un poco lejano ahora. Nuestro primer objetivo es clasificarnos para la fase final de la Nations y lo primero es conseguir los tres puntos contra Bélgica", reconoció Tomé en rueda de prensa en el RCDE Stadium, sede del duelo ante Inglaterra del próximo 3 de junio.

La asturiana recordó que desde los Juegos Olímpicos de París ha convocado a "36 jugadores" y que ha "utilizado a 31", advirtiendo que maneja "una prelista de 70". "Lo difícil es elegir, pero lo bueno también es poder elegir entre tantas. Esperamos acertar, esperamos ayudarlas y sobre todo estar muy concentradas para lo que nos viene que es mucho y muy bonito", zanjó.

"En este tiempo hemos valorado mucho lo que las jugadoras han hecho con nosotros, lo que han hecho en los diferentes equipos y en las diferentes competiciones, pero todavía queda. Este fin de semana hay una final de la Champions donde vamos a tener 12 jugadoras y ahí haremos una valoración. Todavía quedan diferentes escenarios que tenemos que valorar y esto no es lo definitivo", prosiguió.

La seleccionadora insistió que buscan las jugadoras que "se adapten al modelo de juego" del equipo y con las que puedan "competir al máximo nivel" y también les den "alternativas". "Buscaremos traer lo que necesita España en cada momento", zanjó.

En este sentido, Tomé fue preguntada una vez más por las ausencias de Jenni Hermoso y Misa Rodríguez, e insistió en que "no hay ninguna puerta cerrada a ninguna jugadora a la selección". "Tanto Misa como Jenni han sido jugadoras que han estado conmigo y que están en la prelista, entonces no hay ninguna puerta cerrada", aseveró.

Por otro lado, la entrenadora ovetense recordó que su equipo "tiene mucha ambición" y pidió centrarse, "lo primero", en el partido ante Bélgica, un rival que no les puede "sorprender" después de que le tuviesen que remontar un 0-2 en la primera vuelta, una reacción que "dice mucho de la mentalidad del equipo porque no es la primera vez que consigue remontar".

En referencia al segundo partido, en el que la selección recibirá en Barcelona a Inglaterra, reconoció que será "un partido diferente", ya que la campeona de Europa, pese a cierta irregularidad, es "una selección de máximo nivel con jugadoras de máximo nivel". "Una de las cosas que tiene que tener este equipo es saber jugar el partido que toca", advirtió.

El partido contra la selección inglesa supondrá el regreso de la selección española a Barcelona, algo que produce "alegría" en la seleccionadora, que celebró que la RFEF tenga "unas ganas tremendas de impulsar el fútbol femenino" por todo el país. En este sentido, desea "igualar la expectación" que tuvo el retorno de la selección masculina a la Ciudad Condal.

ES NOTICIA