Entrevista al consejero delegado de Cetursa en Despierta Andalucía en la que confía en poder llegar a una solución que evite los paros convocados en la estación de esquí para los días 4, 12 y 19 de abril.
Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa, ha destacado en una entrevista en Despierta Andalucía la buena temporada que está viviendo de la estación de Sierra Nevada.
"La última gran nevada similar que tuvimos fue en la temporada 2018-2019, al inicio de temporada. No es normal que caigan tres metros de nieve. No es normal que durante un período de ocho días, durante seis días esté nevando de forma muy muy copiosa. Tenemos más de tres metros de nieve en muchas áreas de la estación. Los burladeros se llenaron de nieve y nos permitió tener 105, 106 kilómetros abiertos, todas las áreas abiertas, todos los remontes abiertos y todas las pistas abiertas".
Las previsiones para los próximos días es de buenas temperaturas y se espera una semana santa espectacular, dice Ibáñez "Venimos de un febrero buenísimo, de un mes de marzo muy bueno y esperemos que este mes de abril, con estas nieves sea uno de los mejores meses de abril de los últimos años".
Jesús Ibáñez ha quitado importancia al riesgo de aludes, pero pide prudencia y recomienda a los que acudan a la estación que no esquíen fuera de pista. "El riesgo de aludes fue máximo justo después de las grandes nevadas. Se ha ido reduciendo y ya estamos en 3 sobre 5 en las zonas en las que hay más riesgo, en fin, lo principal es ser prudente, no esquiar fuera de pista y si se esquía fuera de pista, que no se debe, al menos que sea en zonas sin nieve por encima que pueda caerte. No somos una estación donde los aludes sean frecuentes, como ocurre en otras estaciones europeas, pero hay que tener siempre cuidado", ha señalado
Ante las próximas convocatorias de paro en la estación para la Semana Santa, el consejero delegado de Cetursa ha dicho que están "expectantes" ante una posible resolución que los evite y pide al comité de huelga y el comité de empresa que "replantee su situación" porque "la Junta de Andalucía y Cetursa han ofrecido todo lo que podían ofrecer": "Lo que no podemos es ir contra la legalidad o ir contra sentencias judiciales que establecen que cosas podemos hacer o no. Dentro de lo que podemos hacer hemos ofrecido todo lo posible. Estamos en promoción interna, se ha estabilizado el empleo. El acuerdo de 2024 fue ampliamente cumplido por la empresa", indica.
Ibáñez asegura que no se plantean alargar la temporada si sigue la convocatoria de huelga y ha recordado las pérdidas para la provincia de Granada que supuso la anterior convocatoria el 1 de marzo. "El impacto es muy grande en la anterior se perdieron sobre seis millones de euros, por eso pedimos cordura", ha dicho.