A las 7.13 h un terremoto se dejaba sentir en municipios de Almería, Granada, Málaga y Jaén y otras tres de la zona del Levante, Murcia, Alicante y Albacete. Ha habido réplicas de menor intensidad.
Los servicios de emergencias han recibido decenas de llamadas de particulares en los minutos posteriores al terremoto
El terremoto de magnitud 5,4 con epicentro en el mar Mediterráneo frente al Cabo de Palos ha despertado esta madrugada a muchos vecinos de la provincia de Almería, donde se ha sentido con claridad, aunque sin causar daños personales ni materiales de consideración.
El temblor ha despertado a numerosos vecinos pasadas las siete de la mañana y ha generado decenas de llamadas al 112, además de activar el sistema de alertas sísmicas de Android e iOS en los teléfonos móviles de estos almerienses.
Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el seísmo se produjo a las 07:13:27 hora local, con epicentro en aguas próximas a la costa murciana, a una profundidad de apenas tres kilómetros.
La sacudida, breve pero intensa, ha sido seguida por al menos una quincena de réplicas de menor magnitud, la mayor de ellas de 3,4 mbLg. El IGN mantiene un seguimiento activo de esta secuencia sísmica.
El Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía ha registrado una treintena de llamadas relacionadas con el seísmo, la mayoría de ellas desde la provincia de Almería, con avisos procedentes de Almería capital, Roquetas de Mar, Níjar, Vera, Gádor, Vícar, El Ejido, Turre, Garrucha y Mojácar.
También se han recibido avisos puntuales desde Granada, Málaga y Jaén capital. En ninguno de estos casos se han producido heridos ni incidencias graves.
Las únicas incidencias materiales confirmadas han sido daños en falsos techos: uno de ellos en un concesionario Toyota de Huércal de Almería, y otro en el aeropuerto de Almería, donde se ha desprendido parcialmente el falso techo de la cafetería situada en la zona de facturación. La zona ha sido acordonada y no se han registrado daños personales.
Desde ayuntamientos como Níjar, El Ejido, Alhabia, Canjáyar y Benahadux, se ha confirmado que el temblor ha sido percibido por la población pero no ha generado consecuencias destacables. En la capital, tanto Policía Local como Bomberos han indicado que no se han gestionado incidencias relacionadas con el seísmo.
La alerta sísmica sorprendió a muchos usuarios de móvil con un mensaje automático en pantalla. La notificación incluía recomendaciones de seguridad: permanecer alerta ante posibles réplicas, evitar edificios dañados, ponerse calzado antes de desplazarse incluso dentro de casa, comprobar si hay olor a gas o fallos eléctricos, apagar fuegos pequeños si es seguro hacerlo y, en zonas costeras, buscar altura por riesgo de tsunami, aunque no se ha activado ninguna alerta al respecto.