AL CONSTITUCIONAL
AL CONSTITUCIONAL

Andalucía tacha de "corrupción política" la financiación singular de Cataluña y estudia recurrirla

El Gobierno andaluz considera que se liga una "compra de votos" con el dinero y la "financiación de todos los españoles". La consejera de Hacienda, Carolina España, ha confirmado que la comunidad estudia si presenta un recurso ante el Constitucional.

CANAL SUR MEDIA 14 julio 2025

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha considerado este lunes que en esta jornada Gobierno y Generalitat de Cataluña dan "un paso más hacia la independencia fiscal de Cataluña" con la convocatoria de la Comisión Bilateral entre ambas administraciones para avanzar en el dibujo de un modelo de financiación singular para esta Comunidad Autónoma.

De igual forma ha señalado "un tipo de corrupción política", por cuanto ha sostenido que este gesto del Gobierno hacia Cataluña obedece "única y exclusivamente" a lograr "los votos necesarios para que Illa siga siendo el presidente de la Generalitat y para que el señor Sánchez siga siendo el presidente de España".

España ha calificado de "atentado a la igualdad de todos los españoles" diseñar un modelo de financiación diferenciado para Cataluña que supone que "rompe por completo el principio de solidaridad entre todas las regiones", para advertir de que "España necesita un nuevo sistema de financiación, pero para todas las comunidades autónomas".

La consejera y portavoz ha remarcado que esa financiación diferenciada para Cataluña "no está recogida ni en la Constitución ni en la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas), para seguidamente señalar el papel que desempeña en esta decisión la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y candidata a la Junta de Andalucía por el PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, de quien ha recordado que "dijo que no se iba a llevar a cabo el cupo catalán".

Cuestionada por que la Junta de Andalucía pueda presentar un recurso de inconstitucionalidad en cuanto un texto legal plasme el acuerdo entre Gobierno y Generalitat, España ha argumentado que "la Constitución no contempla, fuera de los casos del País Vasco y Navarra, una financiación singular para ninguna otra comunidad autónoma que está dentro del régimen común", premisa de la que ha partido para inferir que "entendemos que es inconstitucional" y, en consecuencia, "se acudiría al Tribunal Constitucional".

Esta reunión bilateral también ha copado las distintas intervenciones de los políticos andaluces. Todos, a excepción lógica del PSOE, han mostrado su rechazo frontal a lo que consideran un nuevo agravio con Andalucía.

La portavoz parlamentaria del PSOE defiende que este encuentro bilateral es fruto del diálogo del gobierno central con todas las comunidades. María Márquez lamenta que Andalucía rechace la condonación de la deuda por pura confrontación.

El secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, ha destacado que con esta nueva cesión a Cataluña la ministra Montero se olvida de defender los intereses de Andalucía.

Manuel Gavira , portavoz de VOX, considera que se trata de una nueva traición del ejecutivo central a Andalucía.

Adelante Andalucía se muestra contrario al cupo catalán. El secretario de organización, Nestor Salvador, mantiene que este acuerdo bilateral viene a agrandar el déficit que ya padece Andalucía.

ES NOTICIA