balance
balance

Andalucía, donde más personas mueren ahogadas de España

La denominada siniestralidad acuática se ha cobrado la vida de 211 bañistas, 39 de ellos en Andalucía, la comunidad autónoma con más muertes en el agua, ya sea en mar abierto, ríos o piscinas.

14 julio 2025

La Junta de Andalucía, en la persona del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado la campaña 'Ojo con el agua' en la playa onubense de Matalascañas. Se trata de una iniciativa de la Agencia de Emergencia de Andalucía, la EMA. El año pasado, fallecieron 102 personas ahogadas en nuestra comunidad. 

El 112 coordinó en 2024 un total de 402 rescates en playas, mar, piscinas y aguas interiores, un 3% más que en 2023, cuando fueron 390 los rescates, mientras que en lo que llevamos de año 2025 han sido 169 los rescates, 89 de ellas en playas.

Varón, mayor de 45 años, de nacionalidad española, que se adentra en el mar en una playa que no cuenta con servicio de vigilancia. Este es el escenario más común y el perfil esencial de la víctimas de ahogamiento en España.

En lo que va de año, la denominada siniestralidad acuática se ha cobrado la vida de 211 bañistas, 39 de ellos en Andalucía, la comunidad autónoma donde se producen más muertes en el agua, ya sea en mar abierto, ríos o piscinas.

Junio ha sido, sin duda, el mes más trágico de la ultima década, con 73 víctimas contabilizadas en todo el país. O lo que es lo mismo: cada diez horas, alguien ha perdido la vida en el agua.

Los ahogamientos siguen siendo la segunda causa de muerte infantil. De los 211 fallecidos este año en España, 20 eran niños. Cuatro de ellos, menores de tres años.

ES NOTICIA