Beyond Seeds utiliza nanopartículas para poder suministrar los nutrientes y fertilizantes a las plantas, dejando menos residuos y protegiendo el suelo donde se cultiva.
La nanotecnología viene a revolucionar también la agricultura. De forma pionera en nuestro país, una empresa biotech almeriense, Beyond Seeds, utiliza nanopartículas para poder suministrar los nutrientes y fertilizantes a las plantas, dejando menos residuos y protegiendo el suelo donde se cultiva. Un descubrimiento, que como pasa muchas veces en la ciencia, fue por casualidad.
Es un líquido blanco que viene a revolucionar los tratamientos agrícolas en el campo andaluz. El 20% del gel contiene unas partículas nanométricas a las que se adhieren los fertilizantes y nutrientes que alimentarán a las plantas.
Esto sería como las pastillas de lavavajillas que ahora utilizamos; en una sola, va todo lo necesario. Unas propiedades que han sido descubiertas por la casualidad. Y es que esta biotech que colabora con la Universidad de Granada, trabajaba con nanopartículas para poder obtener huesos artificiales, y así vieron que tenían propiedades para absorber hierro o nutrientes, que ahora han llevado a la agricultura.