Los ha aprobado el Consejo de Gobierno al considerar que el ejecutivo invade competencias.
Aunque la Junta acogerá los menores que le lleguen, reclama los recursos necesarios para prestarles la atención más adecuada.
La oposición califica de "vergüenza" el recurso.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha instado este miércoles a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a iniciar las actuaciones necesarias para interponer el recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra el decreto sobre el reparto de migrantes menores a las comunidades autónomas.
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la decisión del Ejecutivo andaluz de recurrir el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
El Gobierno andaluz considera un "agravio" el reparto de menores migrantes, se "invaden" las competencias de las comunidades autónomas y el Ejecutivo central no aporta los fondos suficientes para poder atender a los menores, según ha apuntado la portavoz regional.
LA OPOSICIÓN, SALVO VOX, LO VE UNA "VERGÜENZA"
Los partidos de izquierdas en el Parlamento andaluz han calificado este miércoles como una "vergüenza" el recurso de la Junta ante el Tribunal Constitucional contra el reparto de menores migrantes no acompañados realizado por el Gobierno, mientras Vox ha asegurado que el mejor recurso es "dejar de provocar el efecto llamada".
"Nos da vergüenza la utilización que hace el PP siempre con los niños que llegan a este país solos", ha asegurado en rueda de prensa la portavoz del PSOE en la Cámara autonómica, María Márquez, que ha subrayado que el Gobierno central ha transferido 50 millones de euros para abordar esta situación y que la Junta "solo ha gastado 14 y tiene 36 en un cajón".
Rodrigo Alonso, portavoz adjunto de Vox, ha reclamado tanto al presidente Juanma Moreno, como a la consejera de Inclusión Social, Loles López, que "dejen de decir que los mena son bienvenidos". "Hay que decirles que no tienen prioridad en el acceso a las ayudas y la vivienda", ha sentenciado.
La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha censurado en rueda de prensa la falta de sensibilidad del Gobierno de la Junta con la distribución de menores migrantes no acompañados, a pesar de que esta comunidad es receptora de este tipo de población, por lo que debería estar interesada en un "acuerdo estable y duradero" para un reparto "equilibrado" en todo el territorio.
Desde Adelante Andalucía José Ignacio García ha dicho sentir "mucha vergüenza" por que el Gobierno andaluz trate a niños sin sus familias "como números y mercancía defectuosa" y "se los tiren unos a otros" y ha añadido que a la derecha "siempre le pasa lo mismo: cuando crecen y sirven para trabajar en los invernaderos sí les quieren".
El portavoz parlamentario del PP, Toni Martín, ha sostenido que Andalucía "no puede aceptar proporciones absolutamente injustas" en el reparto y que con este recurso la Junta "lucha por la invasión evidente de competencias", además de criticar que "Puigdemont haya decidido que por cada 40 menores no acompañados que vienen a Andalucía vaya uno a Cataluña".