Retiran enjambres de viviendas para devolver a los insectos a su hábitat natural.
Nos explican qué hay que hacer si nos encontramos un enjambre.
¿Qué hay que hacer si se encuentra un enjambre? Esta es una situación más frecuente de lo que podría parecer. Intentar matar a las abejas es peligroso y además perjudica el medio ambiente.
Claudia Sánchez y Álvaro Duarte son dos agricultores de Jerez de la Frontera (Cádiz) que se han especializado en rescatar abejas de viviendas y edificios en zonas urbanas. Se trata de una labor importante, porque estos insectos son esenciales para la supervivencia de muchas especies, incluida la especie humana.
Un equipo de Canal Sur los ha acompañado para ver cómo retiran un enjambre de una vivienda. Lo primero que hacen es practicar un pequeño agujero. Y a partir de ahí buscan la manera de localizar y proteger a la abeja reina, una tarea fundamental.
Tras dos horas y media de trabajo, la reina es depositada con abejas obreras en una cajita que garantiza su supervivencia. Es la garantía del trabajo bien hecho, nos dicen, para unos apicultores que aman lo que hacen.
Una vez trasladadas a su hábitat natural, las abejas volverán a producir miel ecológica; y, sobre todo, a mantener el equilibrio de la naturaleza.