Aviso naranja (riesgo importante) en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla por temperaturas altas entre 40 y 42 grados y aviso amarillo (riesgo) en Cádiz y Huelva por valores entre los 38-39 grados.
Puede seguir toda la información meteorológica en "Nuestro Tiempo"
Andalucía ha activado el aviso naranja (riesgo importante) en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla por temperaturas altas entre 40 y 42 grados y aviso amarillo (riesgo) en Cádiz y Huelva por valores entre los 38-39 grados.
La pasada noche ha sido tropical con temperaturas por encima de los 20 grados que impiden el descanso. Este miércoles y jueves todavía serán jornadas de calor sofocante con ascenso de uno o dos grados en las máximas.
Con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta
Andalucía registró entre el 16 de mayo y el 13 de julio 111 muertes atribuidas a las altas temperaturas, frente a las 18 del mismo periodo del pasado año, un 516 por ciento más, según el sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III.
En toda España, este sistema ha atribuido a las olas de calor 1.180 fallecimientos en el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, frente a las 114 del mismo periodo del año anterior.
Está previsto que a partir del próximo sábado las temperaturas den una tregua, sobre todo de noche, dejando algunas provincias por debajo de los 20 grados.
El descenso de temperaturas comenzará el viernes por el oeste peninsular y se extenderá el sábado a casi todo el país, y aunque el calor será más "llevadero y soportable durante el fin de semana, el respiro será breve. A partir del martes, es probable que los termómetros vuelvan a subir de forma generalizada.