MANIFESTACIONES
MANIFESTACIONES

Cientos de personas piden en Sevilla y Málaga una educación pública de calidad e inclusiva

Las dos movilizaciones, convocadas por sindicatos como USTEA, CCOO y CGT, han recorrido calles del centro de ambas ciudades y han contado con el respaldo de los partidos de izquierda, que han coincidido en las críticas al Gobierno autonómico del PP

CANAL SUR MEDIA 18 mayo 2025

Varios centenares de personas se han manifestado este sábado en las capitales de Sevilla y Málaga en defensa de una educación pública de calidad e "inclusiva" y para denunciar que, según los organizadores, se está produciendo un deterioro y una "privatización" en Andalucía.

Las dos movilizaciones, convocadas por sindicatos como USTEA, CCOO y CGT, han recorrido calles del centro de ambas ciudades y han contado con el respaldo de los partidos de izquierda, que han coincidido en las críticas al Gobierno autonómico del PP.

Los manifestantes protestan contra la “privatización”, piden el aumento de las plantillas docentes, la bajada de ratios, una atención a la diversidad “real” y la estabilización del personal interino, entre otras cuestiones.

El Gobierno andaluz, por su parte, ha expresado su respeto a las "manifestaciones y discrepancias" de colectivos y organizaciones, pero ha defendido su gestión educativa y el nivel de inversión en esta área, porque nunca un curso ha tenido "tantos recursos" como el actual.

La Consejería de Desarrollo Educativo ha resaltado en un comunicado que la educación pública andaluza dispone de la mayor inversión de la historia de la Junta en este curso escolar 24-25, con un incremento de 2.839 millones en los últimos seis años, un 44,8 % más que en 2018, último año de gobierno socialista.

Han admitido que "queda camino por recorrer" y que en un servicio público como la educación "nunca son suficientes los recursos", pero consideran "difícil de sostener" que haya un deterioro cuando tiene el mayor presupuesto y la mayor plantilla de la historia.

El PSOE de Andalucía apoya estas "justas reivindicaciones" y ha expuesto que la Junta está "desmantelando" el sistema educativo andaluz, "recortando" recursos y por tanto "la igualdad de oportunidades" al alumnado con necesidades especiales, además de "masificar las aulas cada vez más", según dijo la secretaria de Educación, Patricia Alba.

El líder de IU Andalucía, Toni Valero, ha denunciado que el PP "privatiza, segrega y manda al rincón de la clase a los niños y niñas con más dificultades".

La coordinadora de Podemos en Andalucía, Raquel Martínez, ha expresado el apoyo de su partido a la comunidad educativa y ha dicho que el Gobierno de Juanma Moreno lleva años "esquilmando" los servicios públicos, con un "trasvase" a la educación privada.

ES NOTICIA