Consumo
Consumo

Los andaluces prefieren los supermercados a las grandes superficies

Las razones están, entre otras, en que se ahorra tiempo y en que las familias son más pequeñas.

En Andalucía hay un total de 4.400 supermercados de proximidad, uno por cada 1.959 habitantes.

CANAL SUR MEDIA 19 May 2025

Los consumidores andaluces están cambiando sus hábitos de compra. En los últimos meses los hipermercados han ido perdiendo clientes, que ahora prefieren los supermercados de barrio.

Si antes optaban por grandes superficies, ahora tanto jóvenes como mayores, prefieren el supermercado de la esquina. 
Este cambio se debe a varios motivos. Las familias cada día tienen menos miembros, menos hijos, y ya hacen compras más pequeñas. Al ir al supermercado de barrio se ahorra tiempo y además no se necesita el coche. Aunque hay quien opta por los dos tipos de establecimientos.

Así lo han detectado los profesionales del sector. Según el director general de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación, Álvaro González Zafra, el consumidor siempre compra por conveniencia. 

En Andalucía hay un total de 4.400 supermercados de proximidad, uno por cada 1.959 habitantes.

Según se desprende de la séptima edición del Observatorio de Productos Frescos, realizado por Aldi en España, los españoles gastan casi 2.100 euros al año en productos frescos, más de la mitad (1.200 euros) en los supermercados, que se ha convertido en la opción favorita para adquirir estos productos.

El precio es el factor que más influye a la hora de comprar frescos, por lo que 55,1 % prevé seguir ajustando el presupuesto este año. El hipermercado sigue perdiendo peso también a nivel nacional.

El informe revela que el pasado año los españoles compraron 3 kilos menos por acto de compra, lo que supone un 9 % menos que en los últimos tres años, lo que refleja que los hogares siguen comprando frescos con regularidad, pero en cantidades más pequeñas.

ES NOTICIA