CÓRDOBA
CÓRDOBA

Moreno reivindica fondos europeos para infraestructuras hidráulicas y menos burocracia

Lo ha dicho en Córdoba junto a Alberto Núñéz Feijóo en un acto del Partido Popular con motivo del Día de Europa. El presidente andaluz defiende que "Andalucía ha pasado del ostracismo" a ser una comunidad que "pesa" en la UE.

Feijóo acusa a Sánchez de buscar "relato mentiroso" y "despreciar la democracia": "España no tiene un Gobierno europeo"

CANAL SUR MEDIA 9 mayo 2025

El presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha reinvindicado fondos europeos para infraestructuras hidráulicas y una simplificación de la burocracia. Lo ha dicho en Córdoba junto a Alberto Núñéz Feijóo en un acto del Partido Popular con motivo del Día de Europa que ha sido conducido por la portavoz del GPP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, en Córdoba. Según Juanma Moreno, que es también copresidente del Comité de las Regiones Europeas, "Andalucía ha pasado del ostracismo en el que estaba condenada" en la UE con los anteriores gobiernos socialistas a ser una comunidad que "pesa" y es "significada", y que firma importantes acuerdos con otras regiones europeas.

"Somos una comunidad atractiva y se cree en el potencial de esta representación del sur de la Europa periférica", ha indicado el presidente, convencido de que Andalucía puede "aportar muchísimo a este gran proyecto común y compartido que es Europa". Ha manifestado que la Unión Europea es "un gigante económico y social", pero no lo es "ni en materia de capacidad disuasoria militar ni en la propia capacidad de proyección diplomática", al tiempo que tiene también asignaturas pendientes como la "cercanía" y la eliminación de burocracia.

"Europa es más necesaria que nunca", según ha sentenciado Moreno, apuntando que la UE sólo tendrá viabilidad de futuro y capacidad de influencia internacional y de "defender nuestros valores e intereses si estamos unidos y cohesionados". "Tenemos que defender un espacio que es único en el mundo", ha añadido Juanma Moreno.

Asimismo, ha defendido que Europa tiene que "desburocratizar gran parte de las decisiones que toma", porque el proceso relativo a los fondos europeos es una "yincana administrativa". "Tenemos que iniciar un enorme proceso de simplificación administrativa y de desburocratización de la Unión Europea", según ha recalcado Juanma Moreno, apuntando que la burocracia "ralentiza" y nos hace "menos competitivos". Ha defendido el proceso de simplificación administrativa que se ha llevado a cabo en Andalucía.

Otra importante asignatura en la UE es, según Moreno, lograr la "soberanía productiva", junto con "capacidad defensiva y capacidad de una voz única en el mundo", y para eso, "los estados tenemos que dejar de mirarnos a nosotros mismos para mirar mucho más hacia afuera".

"LUCHAR CONTRA LA MENTIRA"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido duramente este viernes contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por buscar imponer un "relato mentiroso" y "despreciar al Parlamento y, por tanto, la democracia", tras su comparecencia en el Congreso para hablar sobre el gran apagón y el aumento del gasto en Defensa. Dicho esto, ha sentenciado que España "no tiene un Gobierno europeo" en este momento y ha recalcado que será el PP quien "ofrezca el cambio" para que el país "vuelva a funcionar" y sea un "Estado fiable".

"España no tiene un Gobierno europeo. Y no tiene un Gobierno europeo, primero, porque ningún gobierno europeo sobrevive sin Presupuestos y sin mayoría en el Parlamento; porque parte de sus ministros están contra la OTAN; y porque el Estado de Derecho es muy estricto en la Unión Europea y el presidente y el Gobierno no pueden estar rodeados de sumarios de corrupción", ha aseverado.

Así se ha pronunciado Feijóo en un coloquio con motivo del Día de Europa que el PP ha celebrado en Córdoba junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha estado moderado por la portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Tras subrayar que España tiene que tener un Gobierno de "fiar", Feijóo ha denunciado que Sánchez, en materia de defensa esté intentando "engañar a sus socios" y "aliados" de España al mismo tiempo, que busque hacer "trampas" y "artificios contables presupuestarios" y esté "despreciando al Parlamento, por tanto, la democracia".

"Ningún presidente del Gobierno de España jamás hizo una política de Defensa sin el consenso de los dos grandes partidos. Y es que ahora tenemos un presidente del Gobierno que dice que va a gastar 10.400 millones de euros en materia de defensa sin tener Presupuestos y, además, sin pedir autorización al Parlamento para hacerlo", ha recalcado.

Feijóo ha pedido "luchar contra la mentira" y ha recalcado que "la verdad no es igual a la mentira". "Si nos dedicamos a la política es para que venza la verdad. No para el relato mentiroso que la gente se lo crea. No. Si un relato es falso, no es un relato, es una mentira", ha manifestado. Según ha recalcado, "la ética y la mentira son dos conceptos antagónicos, aunque algunos basen sus tesis doctorales en ello", en alusión velada a Sánchez.

Ante el momento de "incertidumbre" actual, Feijóo ha indicado que después de la Segunda Guerra Mundial construyeron "un orden económico, social y político" que "está en peligro". Y, en ese contexto, ha dicho que, Europa no puede ser "el lugar que esté entre Estados Unidos y China" sino que "tiene que seguir liderando el mundo".

Feijóo ha elegido este año Córdoba para conmemorar el Día de Europa junto a Moreno, quien el pasado 20 de febrero fue elegido en Bruselas, por aclamación, vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones (CDR), un órgano del que será presidente a partir del año 2027. Se turna en la Presidencia con la húngara Kata Tütto, concejala de Budapest.

ES NOTICIA