Convenio firmado por la ministras de Transición Ecológica, la Diputación de Jaén y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para diez proyectos que serán ejecutados en tres años. Obras para garantizar el abastecimiento al norte de la provincia.
Entre las actuaciones previstas se encuentran la habilitación de nuevas conexiones de pantanos como el Tranco, que se conectará con una nueva estación de tratamiento de agua potable o la interconexión de embalses como la Fernandina y el Rumblar.
El Ministerio de Transición ecológica financiará una decena de infraestructuras hidráulicas en la provincia de Jaén con el fin de garantizar el abastecimiento de agua a toda a población. Se trata de un plan hidráulico urgente cuyo convenio han firmado la ministra de transición ecológica, Sara Aagesen, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes y el presidente de la Confederación hidrográfica del Guadalquivir. Joaquín Páez.
Diez actuaciones cuyos proyectos ya están redactados y que tendrán que estar ejecutadas en los próximos tres años. Estamos hablando de nuevas conexiones de pantanos tan importantes en la provincia como el Tranco, al este de la provincia, que se conectará con una nueva estación de tratamiento de agua potable o la interconexión de embalses como la Fernandina y el Rumblar para garantizar el abastecimiento a todo el norte de la provincia y también el riego.
Actuaciones en los cuatro puntos cardinales de la provincia que pretenden garantizar el abastecimiento en la cabecera de cuenca.
El plan ha contado con una inversión de 200 millones de euros, 120 aportados por el Ministerio y el resto aportados por la diputación para evitar que recaiga cualquier tipo de carga en los ayuntamientos beneficiados por estas actuaciones.