cumbre de la ONU
cumbre de la ONU

Moreno destaca el relevante papel de Andalucía como "puente privilegiado" entre Europa y Latinoamérica

Lo ha hecho en Sevilla durante su intervención en la sesión inaugural del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Unas relaciones, ha añadido, que se ven reforzadas por el Club América Latina de Andalucía Trade, que agrupa 40 empresas interesadas en crear sinergias en digitalización o energías renovables, ha puesto como ejemplo.

Moreno también ha recibido este domingo en el Palacio de San Telmo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

CANAL SUR MEDIA 29 junio 2025

Este domingo ha tenido lugar el preludio de la Cumbre de la ONU con un encuentro de dirigentes iberoamericanos en la Fábrica de Artillería de Sevilla. Han hablado sobre cómo financiar a los países con menos recursos para avanzar en la lucha mundial contra la pobreza. Esta reunión del Banco para el Desarrollo Iberoamericano y del Caribe anticipa tres días de encuentros internacionales. Encuentros al más alto nivel que desde este lunes convierten a Sevilla en el centro diplomático del mundo. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha ejercido de anfitrión y ha destacado el papel de Andalucía como "puente privilegiado" entre la Unión Europea y América Latina, además del trabajo que desde esta región se viene realizando para conectar "aún más si cabe" ambas zonas del mundo.

Moreno considera que se trata de que esta cita se considera "un nuevo hito dentro de esta magnífica relaciones" entre Latinoamérica y Europa. Unas relaciones que se evidenciaron a principios de mes con la celebración, también en Sevilla, del VIII Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y continuarán a partir de este lues con el inicio de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas (ONU). "Esta concatenación de eventos de primera magnitud revela el papel relevante de Andalucía en el mundo y especialmente como puente privilegiado entre la Unión Europea y Latinoamérica", ha incidido Moreno, quien ha remarcado, además, que en esta región se trabaja "con ahínco e ilusión por conectar todavía más si cabe la Unión Europea y el sur de España, al que representamos nosotros, y el sur de Europa con toda Latinoamérica".

Ha indicado que el Gobierno andaluz cuenta "con un activo esencial" para dinamizar las relaciones comerciales con América Latina, Andalucía Trade, que respalda una de cada tres empresas exportadoras andaluzas en su actividad en ese ámbito y actúa de canalizadora de inversiones, con hasta 38 proyectos desde 2019. "Los intercambios comerciales entre Andalucía y América Latina rozaron el año pasado los 6.800 millones de euros", es decir, América Latina y el Caribe "son zonas de acción prioritaria para nuestras relaciones comerciales, tanto de ida como de vuelta", ha indicado.

Unas relaciones, ha añadido, que se ven reforzadas por el Club América Latina de Andalucía Trade, que agrupa 40 empresas interesadas en crear sinergias en digitalización o energías renovables, ha puesto como ejemplo. "Ese es el camino que nos une y que debemos seguir explorando, el que contribuye al avance y progreso de nuestros pueblos", ha dicho Moreno.

Andalucía mantiene además una larga trayectoria de cooperación con América Latina en sectores como la salud, la educación y la igualdad. En los últimos 5 años, ha detallado Moreno, se han desplegado 118 proyectos con una inversión superior a 27 millones de euros que han influido en la vida de más de un millón de personas latinoamericanas, más de 600.000 mujeres y niños. "Es la contribución del pueblo andaluz para con el pueblo latinoamericano y caribeño nuestra forma de ayudar a su avance y también su progreso", ha dicho, además de valorar la "función crucial" que desempeña la CAF, que "va a aprobar iniciativas muy esperadas en muchos países y que son claves para el desarrollo".

Moreno ha ofrecido a Andalucía como "nexo" en los contactos de la CAF y la UE, que considera "sumamente necesarios para ambos en un mundo tan prestigioso convulso y desgraciadamente tan incierto, plagado de desafíos globales, en el que el valor de la unión cobra más relevancia si cabe". 

Moreno también ha recibido este domingo en el Palacio de San Telmo al presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Una cita en la que el líder autonómico ha destacado su deseo de que las relaciones económicas y socio-culturales entre ambos países, y sobre todo, con la comunidad andaluza, "sean fructíferas y que crezcan notablemente". El presidente ha señalado que España y Ecuador son países hermanos que han coincidido en una parte importante de la historia y ha manifestado que esta visita a Sevilla, a la que se ha referido como uno de los rincones probablemente más latinoamericano en el mundo, "es una gran oportunidad".

El presidente de Ecuador ha agradecido el recibimiento por parte de Andalucía, destacando que agradece venir a un lugar "donde se aprecie, valore y se respete a nuestros hermanos ecuatorianos y como comunidad migrante", a la que ha descrito como una comunidad muy pacífica, muy trabajadora y que ha venido a hacer una vida para no molestar a nadie". Asimismo, Noboa ha apuntado durante su intervención que Ecuador "está abriendo las puertas a la inversión, a los españoles y a los andaluces" para que conozcan más sobre este país, no solo en el ámbito turístico o económico, sino para "también entender más nuestra cultura, entender más a los ecuatorianos y la diversidad que tenemos dentro de nuestro país", ha señalado.

Según ha informado la Junta, Andalucía y Ecuador mantienen vínculos históricos, intereses comunes y oportunidades, ya que ha destacado que la importancia de la presencia de ecuatorianos en España, alcanzando la cifra de 450.000, de los que cerca de 7.000 residen en Andalucía. Por ello, "hace que sea esencial intensificar las relaciones a todos los niveles en las esferas institucionales, culturales, universitarias, económicas y empresariales, ya que tanto Andalucía como Ecuador tienen mucho margen para seguir creciendo en su colaboración", ha subrayado el Gobierno andaluz.

El presidente andaluz asistió por la noche a la cena que ofrecieron los reyes de España a los líderes de la Cumbre en los Reales Alcázares.

ES NOTICIA