Por La mañana de Andalucía han pasado las protagonistas de la última entrega de esta iniciativa, Sara Romero, joven que cuenta cómo salió de la ansiedad, la depresión y un intento de suicidio, y la que fue su médico durante dos años, la doctora Isabel España, psiquiatra infanto-juvenil en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
La mañana de Andalucía ha dado a conocer las Charlas Azules. Se trata de una iniciativa de la Fundación El Gancho, creada en Sevilla en 2018 con el objetivo de dar apoyo material, psicológico y emocional a los menores de edad enfermos y a sus familias, y para mejorar la calidad de vida de la infancia, adolescencia y familias en situación de vulnerabilidad.
Hablamos de un programa pionero sobre la salud mental de los menores cuya última charla han protagonizado Sara Romero, una joven de 18 años que cuenta su testimonio sobre cómo vivió la ansiedad y depresión y cómo consiguió salir, y a su lado, la que fue su médico durante dos años, la doctora Isabel España, psiquiatra infanto-juvenil en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
"Todo empezó con 13-14 años, en 2º de la ESO. No sabía qué me pasaba. Sentía un vacío y me iba apagando. Tenía el sueño irregular, o no dormía y dormía mucho; atracones de comida y luego dejaba de comer; dejé de salir, de relacionarme con mi familia y amigos, pero no quería preocupar y no lo contaba hasta que llegó un momento que tuve que pedir ayuda", ha contado Sara que tuvo que ser ingresada "porque intenté suicidarme".
Tras dos años de tratamiento, "empecé a estar mejor y a salir e ir al instituto; encontré un grupo de amigas con las que empecé a reír y veía que iba a mejor". De ahí a ahora que dice estar "súperbien" y con toda la fuerza para afrontar una de las diez Charlas Azules. "Sentí que podía ayudar a alguien, aunque fuera a una persona que se pudiera identificar conmigo y sienta que no está sola, que no es un bicho raro como yo me sentía, que es algo que pasa", ha comentado.
Por su parte, la doctora Isabel España ha explicado que la ansiedad y la depresión en la adolescencia es "bastante frecuente" y, de hecho, "la OMS señala que una de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años sufre algún trastorno de salud mental y más de un 20% ansiedad y depresión". En cuanto a los intentos de suicidio como el de Sara "es una llamada de auxilio y el ingreso, aunque suponga mucho sufrimiento, es una oportunidad para el cambio y un punto de inflexión".
Las Charlas Azules pueden verse en la web fundacionelgancho.org y oírse en Spotify o Ivoox.