La Plataforma Barrios Hartos de Sevilla ha convocado para este martes una manifestación para denunciar los continuos cortes de suministro eléctrico que sufren 10 barrios de Sevilla capital y algunas localidades de la provincia
Los constantes cortes en el suministro eléctrico en determinados barrios de Sevilla han colmado la paciencia de sus vecinos. En las últimas horas, 400 personas, convocadas por la Plataforma Stop Cortes en Torreblanca, han recorrido durante más de dos horas las calles más afectadas por los cortes eléctricos. Los vecinos denuncian graves consecuencias para su salud y su vida diaria.
Por otra parte, la Plataforma Barrios Hartos de Sevilla ha convocado para este martes a las 9 una concentración ante la sede de Endesa en Nervión para denunciar los continuos cortes de suministro eléctrico que sufren 10 barrios de Sevilla capital y algunas localidades de la provincia. Según la plataforma, la interrupción en el suministro eléctrico durante horas, o incluso días, genera problemas de salud y seguridad, unido a las altas temperaturas.
Concretamente, desde la Plataforma han señalado que Padre Pío, Su Eminencia, Polígono Sur, Palmete, La Plata o Torreblanca en Sevilla y localidades como Osuna, Villaverde del Río, San Juan del Aznalfarache y Las Cabezas de San Juan, sufren estos cortes. Así, Barrios Hartos ha pedido el apoyo de vecinos afectados e instituciones para "luchar contra abusos y apagones energéticos de Endesa".
Una situación que Endesa atribuye en su mayor parte a fraude eléctrico causado normalmente por plantaciones de marihuana indoor, que tan solo una, "consume como un bloque de 80 viviendas". Así, "diferentes son las incidencias puntuales en algunas zonas de Sevilla, como este fin de semana en El Tardón, que tras una avería, se han realizado las intervenciones pertinentes, atajando el problema", han detallado.
La empresa ha detallado que están colaborando Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, para la localización de las plantaciones, facilitando datos de las zonas más saturas de la red eléctrica, para poder erradicar el principal problema, las plantaciones de marihuana. Por eso cuando se llevan a cabo actuaciones contundentes las cargas energéticas "descienden de forma inmediata, hasta en un 90%, normalizando la situación energética de estas zonas que cuentan potencia para cuatro veces la población que tienen", han apostillado.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha trasladado que se ha mantenido una reunión con Endesa donde se le "exige una serie de inversiones" y ha recordado que la semana pasada se anunciaba la firma, a través de la Gerencia de Urbanismo, de un convenio por el que el consistorio cede el espacio necesario para ubicar doce nuevos centros de transformación en los barrios más afectados por la sobrecarga de la red derivada del fraude.
Estas nuevas infraestructuras permitirán triplicar e incluso cuadriplicar la potencia energética en zonas. Las ubicaciones de estas nuevas infraestructuras se encuentran en Distrito Cerro Amate donde se instalarán ocho nuevos centros de transformación, Distrito Este-Torreblanca con dos nuevos, Distrito Sur y Distrito Norte con 1 respectivamente. Cada uno de estos centros de transformación tendrán capacidad para albergar dos máquinas transformadoras de 1.000 KVA cada una, es decir, la potencia suficiente para abastecer a 800 nuevos suministros.