Gobiernos autonómicos
Gobiernos autonómicos

El Constitucional admite los recursos contra la reubicación de menores migrantes no acompañados

Promovidos por seis gobiernos autonómicos, incluido el de la Junta de Andalucía, los demandantes alegan en los recursos de inconstitucionalidad que la reubicación de estos menores es desigual en las comunidades.

CANAL SUR MEDIA 9 julio 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad promovidos por seis gobiernos autonómicos, incluido el de la Junta de Andalucía, contra la reubicación de menores migrantes no acompañados entre las propias autonomías.

En concreto, los recursos se dirigen contra el real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.

Los demandantes alegan en sus recursos de inconstitucionalidad, según ha informado el TC, que la norma podría vulnerar, entre otros,  los artículos 81 y 86 de la Constitución, así como ser contraria al  orden constitucional de distribución de competencias e infringir el  principio de autonomía financiera de las comunidades autónomas  (artículo 156 de la Constitución

El Consejo de Gobierno andaluz acordó en su reunión del pasado 11 de junio autorizar al Gabinete Jurídico de la Junta de Andalucía para la interposición de dicho recurso de inconstitucionalidad alegando que se ha producido con él por parte del Gobierno central una "invasión de competencias".

Así lo explicó la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, en la rueda de prensa posterior a dicha reunión del Consejo, en la que también afeó al Gobierno central "falta de recursos económicos" para que la comunidad autónoma se haga cargo de los menores que se le asignen en esta distribución, de ahí también que el Ejecutivo andaluz decidiera recurrir dicho decreto al Tribunal Constitucional "apelando al artículo 86.1 de la Constitución y al artículo 61.3 del Estatuto de Autonomía de Andalucía".

La consejera señaló que "Andalucía es una tierra solidaria, de acogida, pero no podemos hacernos cargo de los menores a capricho del Gobierno y, sobre todo, sin los medios económicos necesarios para atender a esos menores como verdaderamente merecen", apostilló.

Por su parte, la consejera de Inclusión social e Igualdad, Loles López, considera que la reubicación es desigual.

ES NOTICIA