El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria identifica las mejores, para que puedan ser introducidas la siguiente temporada.
Los productores de frutos rojos de Huelva están pendientes del resultado de los estudios que el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) ha realizado en cuanto a las variedades más cultivadas, sobre todo de fresas.
El objetivo es identificar aquellas que puedan ser introducidas la siguiente temporada para que los productores puedan obtener mayor rentabilidad y un uso más sostenible de los recursos, con una presencia muy importante de los cultivos sin suelo.
La elección de qué variedad cultivar cada año sigue siendo para los productores uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Y para ello escuchan con atención los resultados de los estudios científicos sobre la evolución de las más plantadas. Marisma y Red Sa-yra han sido las más cultivadas, mientras que Fortuna y Rociera, mayoritarias hasta ahora, han disminuido su presencia, según Juan Jesús Medina, director del IfAPA Huelva.
El grupo fresa del IFAPA analiza también el comportamiento de nuevas variedades para su introducción, tanto en el cultivo convencional, en suelos no desinfectados y en sistemas hidropónicos, es decir, sin suelo.
Entre las ventajas de los cultivos sin suelo están la mayor rentabilidad y un adelanto del fin de la campaña, lo que permite mejores precios y menos uso de agua, como explica el investigador Luis Miranda.
Entre el grupo de variedades más interesantes para su introducción están Dunas, Marisma, Ondina, Adelanto y Belvedere.