granada
granada

Miguel Ríos graba el 'Himno de la Alegría' con un coro de 1.400 escolares

El rockero vuelve a unir generaciones bajo el mismo himno que marcó su carrera. Ha sido en el Auditorio Manuel de Falla con la Orquesta Ciudad de Granada.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2025

La Fundación Miguel Ríos, dirigida a difundir el conocimiento e investigación de la música y la cultura rock, ha impulsado junto al Centro del Profesorado de Granada la grabación del célebre 'Himno a la alegría', interpretado por Miguel Ríos, la Orquesta Ciudad de Granada y un coro de 1.400 escolares de esta provincia andaluza. Se trata, según la Fundación que lleva el nombre del rockero granadino, de un proyecto sin precedentes cuya grabación se ha llevado a cabo la tarde de este miércoles en el Auditorio Manuel de Falla de Granada y con el que Miguel Ríos vuelve a unir generaciones bajo el mismo himno que marcó su carrera.

La grabación del reconocido himno es el resultado final de un curso de formación en dirección coral dirigido al profesorado de música de los centros educativos de Granada y organizado por el Centro del Profesorado de Granada. Durante meses, docentes de toda la provincia han trabajado en las aulas para preparar a sus coros escolares, iniciativa que ha culminando este miércoles en una experiencia artística colectiva que ha llenado el auditorio Manuel de Falla de voces infantiles.

Para los profesores, la actividad ha sido una forma práctica de mejorar sus habilidades en dirección coral y aplicar lo aprendido en sus centros. Y para los escolares, una experiencia colectiva que les ha permitido trabajar en equipo, seguir un proceso disciplinado y participar en un proyecto artístico real, según la Fundación Miguel Ríos.

Para el cantante, llevar a cabo la grabación con los niños tras meses de trabajo en sus colegios es "un sueño hecho realidad. Este himno sigue más vivo que nunca", ha declarado. La grabación saldrá próximamente en plataformas digitales y en las redes sociales de la Fundación Miguel Ríos.

Esta Fundación nació en 2022 con los propósitos de promover y difundir el conocimiento, estudio e investigación de la música y la cultura rock a través del legado de Miguel Ríos. Con el lema 'Rock y Solidaridad', la Fundación destina su actividad a demostrar el impacto social de la música popular ayudando a promover un mundo más equitativo y sostenible. 

ES NOTICIA