Andalucía no quita la vista del cielo en esta Semana Santa. Las tormentas ocasionales que están descargando, aunque en muchas ocasiones están siendo sólo de minutos, están estropeando gran parte del Martes Santo en nuestra comunidad.
Toda la información en nuestra web de Semana Santa y los directos y programas completos en CanalSur Más.
Las tormentas acompañadas de granizo en algunos puntos han descompuesto las procesiones del Martes Santo en casi toda Andalucía. En Sevilla la granizada sorprendió a las Hermandades del Cerro del Aguila y San Benito. También granizó en Cádiz. En Jerez, tres de las siete hermandades del día suspendieron la salida y otras tres tuvieron que refugiarse. En Málaga la lluvia apareció y descompuso la jornada. En Jaén la lluvia ha sorprendido al Divino Maestro y la Clemencia. En Granada suspendieron las cuatro del día. En Córdoba suspendió salida la Sangre, el resto salieron con retrasos. En Huelva han salido las cuatro con retrasos de hasta tres horas. En Almería las hermandades han tenido que hacer frente a fuerte viento.
De esta forma, en Sevilla, El Cerro y San Benito, que hacen sus salidas desde puntos más lejanos al centro de la ciudad, han realizado sus salidas según lo previsto, si bien, la primera a su llegada a Carrera Oficial se ha visto sorprendida por el granizo y ha tenido que acelerar el paso hasta la catedral donde, una vez dentro, ha decidido suspender su estación de penitencia.
Las siguientes en salir, San Esteban y la Candelaria no lo han hecho, y el Dulce Nombre ha pedido un tiempo de moratoria para tomar una decisión que también han de adoptar durante la tarde Los Javieres, Los Estudiantes y Santa Cruz.
En Granada, el tiempo ha impedido salir a las cuatro cofradías que tenían programada hoy estación de penitencia.
La primera en tomar la decisión ha sido La Lanzada desde el populoso barrio del Zaidín. La lluvia también ha dejado en su templo a la Hermandad de la Vía Crucis, en el Albaicín, y a La Esperanza, en la Iglesia de San Gil y Santa Ana, mientras que la Humildad, en el Realejo, ha sido la última en suspender su recorrido.
En cuanto a Córdoba, la Hermandad de los Estudiantes ha sido la única que ha comenzado este martes su estación de penitencia en el horario previsto, mientras que le ha seguido, tras pedir una prórroga, el Buen Suceso. El Císter ha decidido suspender su salida y la Agonía ha pedido una prórroga ante el tiempo variable que se da esta jornada en la ciudad, con sol al comienzo de la tarde aunque con un fuerte viento, que hace imprevisible, como ocurrió ayer, la evolución de las nubes. Más tarde están programadas la Santa Faz y el Prendimiento.
En la capital malagueña, las hermandades y cofradías de este día han consensuado retrasar una hora su salida ante las previsiones que apuntaban a posibles lluvias, aunque por el momento no se han producido precipitaciones y los primeros tronos están ya en la calle. En esta jornada procesionan por las calles de la capital malagueña seis cofradías, entre ellas la de las Penas, cuya virgen luce un año más un manto de flores naturales confeccionado por jardineros municipales, cumpliendo una tradición que se remonta a 1944.
En la capital gaditana, por el momento, todo trasciende con normalidad después de que las cinco hermandades que realizan este martes su estación de penitencia hayan acordado iniciar sus recorridos con 15 minutos y de retraso. De esta forma, La Columna, Sanidad y Piedad ya están en la calle, algo que harán más tarde las de Jesús Caído y Ecce-Homo.
Cuatro desfilan en Huelva, en un día en la que había ganas de Semana Santa después de que el año pasado se viera truncado por la lluvia. Todas ellas pedían al mediodía una hora de moratoria para realizar sus salidas. Finalmente, a las 18.00 horas, la Hermandad de la Salud ha sido la primera en abrir sus puertas e inaugurar los desfiles este martes desde el barrio de Pérez Cubillas. A ella se sumarán la de Estudiantes, desde la icónica iglesia de San Sebastián; la de La Lanzada desde el barrio de Las Colonias, y una de las más señeras de la ciudad, la de Pasión, que fue la única que en 2024 pudo completar su estación de penitencia.
Sin tanta inestabilidad se disfruta el Martes Santo en Almería y Jaén; en la primera se vive una intensa jornada cofrade con tres hermandades en la calle, Coronación, El Amor y El Perdón. La primera de ellas vivirá uno de sus momentos más emotivos será su recogida en el barrio tras una procesión de más de siete horas; la segunda recorre algunas de las calles más emblemáticas del centro, con puntos destacados como la petalá en el Colegio La Milagrosa o el paso por la Plaza de la Catedral; y la tercera pone el punto final con su sobrecogedor Vía Crucis, sin más acompañamiento que el sonido de tambores y timbales.
En Jaén, tres hermandades realizan su estación de penitencia este martes: Divino Maestro, Clemencia, y Silencio, las dos primeras ya han salido a la calle mientras que la del Silencio habrá que esperar hasta las 20:00 horas para conocer si finalmente hace estación de penitencia.