El eterno salvavidas del Sevilla retoma su lugar en el banquillo por cuarta vez en 25 años.
El reto de remontar, de nuevo a sus 69 años.
Quedan siete partidos para obrar el milagro.
Mirando a la Liga, el gran aliciente de la jornada es el regreso de un clásico, Joaquín Caparrós, al banquillo del Sevilla. El domingo lo podremos ver en Canal Sur. Será el cuarto capítulo de una historia que comenzó hace veinticinco años.
Joaquín Caparrós Camino llegó al Sevilla en el verano de 2000. El equipo estaba en Segunda y en las arcas del club no había mucho dinero.
Estuvo cinco temporadas. Durante esta etapa puso los cimientos de un equipo que más tarde reinaría en Europa. Lo clasificó dos veces para la Copa de la UEFA y dirigió a futbolistas de la talla de Jesús Navas, José Antonio Reyes, Sergio Ramos o Dani Alves.
En 2005 rechazó la extensión del contrato y comenzó una nueva andadura en el Deportivo de la Coruña. Pero nunca dejó de ser sevillista y ha sido el apagafuegos habitual cuando el club de Nervión le ha pedido ayuda. Trece años después se puso el traje de bombero.
En abril de 2018 Vincenzo Montella fue destituido a tres jornadas de acabar la temporada. Su misión era meter en Europa a un equipo que se caía. Caparrós lo consiguió y pasó a los despachos como director de fútbol. Pero once meses después regresó al banquillo. En marzo de 2019 le cogió el teléfono otra vez al equipo de sus amores y acudió tras el cese de Pablo Machín.
Tenía once partidos por delante. Ganó seis y empató uno, unos números que metieron al equipo otra vez en la UEFA. Ahora regresa para lanzarle de nuevo un salvavidas al club. A sus 69 años no le asustan los retos. Quedan siete partidos, siete finales. Pero como siempre Caparrós irá partido a partido. Siempre, tres puntos importantes.