Días de verano
<
Días de verano

Investigadores de la UPO desarrollan una nueva vía para producir insulina más eficiente y accesible

La diabetes afecta a más de 500 millones de personas en el mundo.

El proyecto, aún en fase de desarrollo, ya ha despertado el interés de entidades científicas y sanitarias.

CANAL SUR MEDIA 20 julio 2025

Un equipo de la Universidad Pablo de Olavide trabaja en una innovadora estrategia biotecnológica que podría revolucionar la fabricación de insulina a nivel global. El estudio, liderado por el profesor Manuel Muñoz Ruíz, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, busca una alternativa más económica y sostenible para producir esta hormona esencial para millones de personas con diabetes.

En declaraciones a Canal Sur Radio, el profesor Muñoz Ruíz ha explicado que su equipo investiga la posibilidad de utilizar organismos modificados genéticamente, como ciertas cepas de bacterias o levaduras, para optimizar la producción de insulina humana. Esta técnica permitiría aumentar el rendimiento y reducir costes frente a los métodos tradicionales, que actualmente dependen en gran medida de procesos industriales costosos y complejos.

La diabetes afecta a más de 500 millones de personas en el mundo, y la demanda de insulina no deja de crecer. El avance de la UPO podría tener un impacto directo en la disponibilidad y el precio del medicamento, especialmente en países con menor acceso a tratamientos.

El proyecto, aún en fase de desarrollo, ya ha despertado el interés de entidades científicas y sanitarias, y se enmarca dentro de las líneas prioritarias de investigación en biotecnología aplicada a la salud humana.

Además, el equipo está colaborando con grupos internacionales para validar la eficacia del nuevo sistema y garantizar que la insulina obtenida mantenga los estándares de seguridad, pureza y funcionalidad clínica.

Este tipo de investigaciones refuerzan el papel de las universidades andaluzas como punta de lanza en innovación biomédica y ponen de manifiesto el talento investigador de nuestra comunidad.

ES NOTICIA