Tras el rechazo de Sánchez a la subida del gasto militar al 5% del PIB que le exige la OTAN, el presidente norteamericano asegura que "la OTAN va a tener que lidiar con España. O ha sido buen negociador o no ha hecho lo correcto", añadió el mandatario estadounidense".
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este viernes que España "siempre ha pagado muy poco" como miembro de la OTAN y reiteró su idea de que todos los integrantes de la organización, a excepción de Estados Unidos, deberían dedicar el 5 % del PIB en defensa. "España debería pagar lo mismo que el resto", dijo a su llegada a Nueva Jersey.
"La OTAN va a tener que lidiar con España. España ha pagado muy poco. O ha sido buen negociador o no ha hecho lo correcto", añadió el mandatario estadounidense. "España ha sido notorio por pagar poco ¿Saben quién también ha pagado poco? Un lugar llamado Canadá, que ha dicho por qué deberíamos pagar si Estados Unidos nos puede proteger gratis", indicó Trump, que el lunes viajará a la cumbre de la OTAN de La Haya.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado una carta al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la que le traslada que España no puede comprometerse a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB en la cumbre de la semana que viene y le plantea que o bien se haga una excepción o que el objetivo sea opcional". "No es razonable y sería contraproducente", ha sostenido en la misiva. Para España, el 5% supondría un gasto anual de 80.000 millones de euros. Sánchez manifiesta que ese aumento es imposible sin elevar los impuestos a las clases medias o recortar servicios públicos.
Sánchez alega que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer ese sacrificio "como aliado soberano elegimos no hacerlo" y plantea a Rutte una alternativa para no "limitar las ambiciones de gasto de otros aliados". En concreto, el presidente del Gobierno propone que se incluya "una fórmula más flexible" en la declaración de la cumbre de La Haya haga "el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación" de esa meta del 5%.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ponía voz a esa carta. En una atención a medios previa al pleno de la Comisión Ejecutiva Regional en Sevilla, ha apuntado que "se está haciendo un esfuerzo para llegar al compromiso que adquirió el ex presidente Mariano Rajoy con llegar al 2%, pero no se entiende por qué hay que plantear el objetivo del 5%". En este sentido, ha explicado que "hay que trabajar entre todos por hacer a la Alianza Atlántica fuerte, pero sin militarizar y rearmar a todos los Estados". Además, "tampoco se conoce quién lo plantea y qué es lo que tiene es el horizonte", ha añadido.
La Casa Blanca ha insistido este jueves en que todos los países de la OTAN, incluida España, deben destinar un 5 por ciento de su PIB a defensa, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la alianza el rechazo de España a comprometerse a un nuevo aumento de gasto en defensa. "No he visto los comentarios de España. Me aseguraré de que el presidente los vea, y puedo asegurarles que quiere que todos los países europeos paguen su parte justa y alcancen ese umbral del 5?por ciento", ha dicho la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al ser preguntada por este asunto en rueda de prensa.
Leavitt ha asegurado que aportar el 5 por ciento es "lo justo", teniendo en cuenta "que los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero, de miles de millones de dólares, para apoyar nuestros intereses mutuos y nuestra defensa garantizada".