La Unión Europea se compromete a destinar 10.000 millones de euros. Se negocia la reapertura de varios corredores humanitarios, entre ellos rutas a través de Egipto y Jordania y el suministro de combustible para instalaciones humanitarias.
La Unión Europea confirma un acuerdo con Israel para entregar ayuda humanitaria a gran escala en la Franja de Gaza. Hasta ahora estaba fuertemente bloqueada por el Gobierno de Netanyahu, que negocia con Hamás que regrese a Israel la mitad de los rehenes.
La Unión Europea se compromete a destinar 10.000 millones de euros. El acuerdo, negociado con Israel por la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, incluye la reapertura de varios corredores humanitarios, entre ellos rutas a través de Egipto y Jordania, reactivar las panadería y comedores públicos en Gaza y el suministro de combustible para instalaciones humanitarias.
La medida llega antes de que el próximo martes los ministros de Exteriores europeos decidan si imponen sanciones a Israel por violar los derechos humanos en la franja donde han muerto ya casi 58.000 palestinos desde los atentados del 7 de octubre.
Netanyahu avanza en la tregua de 60 días y dice que la aceptaría si Hamás desarma Gaza y libera a la mitad de los rehenes, muchos de ellos están muertos. Estados Unidos ha sancionado a la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese por denunciar el genocidio en la franja. Y medios locales israelíes confirman que el Ejército está siendo instruido para confinar en una “ciudad humanitaria” sobre las ruinas de Rafah, al sur de Gaza, a 600.000 palestinos supervivientes de la destrucción del enclave.
Los gazatíes que decidan quedarse no podrán salir de ahí una vez dentro.