El presidente de la Junta, Juanma Moreno, mantiene este martes una conversación con los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha y Asturias para promover una alianza en defensa de la igualdad ante el cupo catalán y la portavoz, Carolina España, ha avalado en La mañana de Andalucía la legitimidad del Gobierno andaluz de liderarla.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha defendido este martes la "capacidad" de Andalucía como comunidad autónoma más poblada de España para "liderar" la "lucha por la solidaridad interterritorial", en un contexto marcado por un Gobierno central "absolutamente débil" que se apoya en partidos que "están tratando de exprimir al máximo" al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Son ideas que ha trasladado la consejera portavoz en una entrevista en La mañana de Andalucía, al hilo del acuerdo que el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña suscribieron este pasado lunes en relación a la financiación autonómica.
La consejera andaluza ha sostenido que "al final todo -tanto lo relativo al acuerdo con la Generalitat de Cataluña como las transferencias al País Vasco- deriva en lo mismo", en que "hay un Gobierno absolutamente débil, porque no ganó las elecciones y está gobernando desde el primer día apoyándose en Bildu, en Podemos, en los independentistas, que han visto la debilidad del Ejecutivo y lo están tratando de exprimir al máximo para mantenerlo un par de semanas más en Moncloa", algo que "al final lo estamos pagando todos los españoles, no solo desde un punto de vista de seguridad jurídico, que es importante", sino también "económico", según ha advertido Carolina España.
En relación al acuerdo sobre financiación con el Gobierno catalán, la consejera ha incidido en señalar que para el Ejecutivo andaluz constituye "el mayor atentado a la igualdad de los españoles que se ha producido o se va a producir en la historia de España", porque "rompe por completo la unidad del país, el principio de igualdad y dinamita el Estado de las autonomías".
Y es que, según ha agregado, "el sistema de financiación, tal y como lo conocemos, se rompería, desaparece" con ese acuerdo que la consejera ha considerado que supone "un cambio del modelo de Estado por la puerta de atrás".
Carolina España ha remarcado que no solo las comunidades autónomas gobernadas por el PP están "absolutamente en contra de sacrificar la igualdad de los españoles única y exclusivamente por la supervivencia política de Sánchez", sino que "incluso" autonomías gobernadas por socialistas se oponen a esa "financiación privilegiada para el independentismo" catalán que supone "una ruptura de la caja común" y "una independencia fiscal" que sirve de "primer paso para la desconexión total y absoluta de Cataluña respecto de nuestro país", según ha agregado.
Ha recordado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, va a hablar "con la mayoría de los presidentes autonómicos", incluidos socialistas como el castellano-manchego Emiliano García-Page y el asturiano Adrián Barbón, que "están en contra de este desmantelamiento del sistema de las autonomías".
Carolina España ha defendido al respecto que "este tema no va de partidos", del PP o del PSOE, sino de "mantener la idea de lo que es España tal y como la hemos conocido, porque lo que se está planteando es un cambio del modelo de Estado por la puerta de atrás" para pasar a ser "un Estado confederal", según ha incidido en denunciar.
La consejera, además, y en virtud a lo acordado con la Generalitat, ha cuestionado "dónde está la solidaridad de una comunidad autónoma como Cataluña que quiere recaudar el 100% de los tributos, pero los gastos, como las pensiones, no. Eso que lo paguen los españoles". Ha remarcado en ese punto que "la Constitución es muy clara cuando dice que todos (los españoles) tenemos derecho a tener las mismas oportunidades, vivamos donde vivamos", por lo que "las comunidades tenemos que tener los recursos necesarios para poder prestar los servicios públicos en condiciones".
En esa línea, ha sostenido que lo que se plantea para Cataluña es "lo más regresivo del mundo", porque supone "darle más financiación a las comunidades más ricas" como forma de "pago" por la "investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat y de Pedro Sánchez" como jefe del Ejecutivo central, ha opinado.
Ha emplazado al Gobierno a acometer de una vez "la reforma del sistema de financiación autonómica" que están "pidiendo todas las comunidades", porque el que se aplica actualmente "está obsoleto", y Andalucía sale con él "perjudicada", de forma que "recibe 1.522 millones de euros menos que la media cada año", lo que "nos afecta a nuestra sanidad, educación y dependencia", ha advertido antes de concluir que desde la Junta "daremos la batalla, como no puede ser de otra manera".