RTVA | Acuerdo firmado

RTVA firma un convenio de colaboración con el SAS para la divulgación sobre la donación de órganos

El acuerdo ha sido suscrito por Valle García, directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y Juande Mellado, director general de RTVA.

Entre los objetivos, promover una mayor concienciación social entre la ciudadanía a través de la radio y televisión pública andaluza, que se hará eco de las novedades en este ámbito en los programas generalistas así como en los especializados relacionados con la salud.

Comunicación RTVA 2 julio 2025

Con el objetivo de contribuir a una mayor concienciación social sobre las donaciones, Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía han suscrito un acuerdo de colaboración que ha sido rubricado por Valle García, directora gerente del SAS, y Juande Mellado, director general de la RTVA.

La colaboración entre ambas entidades públicas nace con la finalidad de impulsar y divulgar los conocimientos y actuaciones en materia de donación y trasplante de órganos y tejidos en nuestra comunidad. Para ello, se contará con el asesoramiento de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, que facilitará en todo momento el acceso a la información y a los programas que se lleven a cabo en esta materia.

El año pasado, nuestra comunidad superó en gran medida el número de trasplantes de órganos. En 2024, los hospitales andaluces realizaron un 18% más de trasplantes que el año anterior, pasando de los 1.034 a un total de 1.222, lo que se convierte en la mayor cifra de intervenciones realizadas en un año. En cuanto a las donaciones, en 2024 se registró un 12,25% más de donantes que en 2023. Pasamos de 441 a 495 donantes.

Estas cifras demuestran el nivel de concienciación de la población andaluza, que entiende que la donación salva vidas. En este sentido, la firma de este convenio vendrá a multiplicar la labor a través de la emisión de contenidos especializados de calidad, además de ofrecer cobertura a las actividades de donación y trasplante de órganos y tejidos realizados en el SAS en la programación pertinente de los diferentes medios de Canal Sur. Asimismo, la radio y televisión pública también se hará eco de los avances, innovaciones, estudios y protagonistas del momento, así como los aspectos clínicos, científicos y sociales vinculados al sistema de trasplantes.

Canal Sur y su plan de RSC

Esta actuación se enmarca en el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de la RTVA para el año 2025, en concreto en la línea de acción denominada 'Compromiso con la Salud', alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 Salud y Bienestar de la Agenda 2030 de la ONU, en la que se incluyen todas aquellas acciones del plan que pretenden contribuir al bienestar físico, psíquico y social de los andaluces, tanto a nivel individual como colectivo, enfocadas de forma preferente al fomento de la salud preventiva y los hábitos de vida saludable.

ES NOTICIA