SEVILLA
SEVILLA

25 años de la "madrugá de pánico"

Una desbandada durante la madrugada del Viernes Santo de Sevilla en el año 2000 puso en peligro a miles de personas

Las "carreritas" como se las recuerda popularmente siguen, un cuarto de siglo después, sin tener explicación

CANAL SUR MEDIA 17 abril 2025

Eran las 5 y cuarto de la noche cuando en la Plaza del Duque de Sevilla, junto a la carrera oficial, comenzó un tumulto sin motivo conocido. Cientos de personas empezaron a huir, incluidos los propios nazarenos. En quince minutos el pánico se extendió a otros puntos. Era la "madrugá" del año 2000, un 21 de abril, y Canal Sur transmitía en directo las procesiones.

En ese momento el Silencio ya había accedido al Templo, la Macarena estaba en la Catedral, el Cristo del Calvario en la Avenida de la Constitución y la Esperanza de Triana en la Plaza de la Magdalena. Los incidentes se extendieron, transformando la noche en una avalancha de gritos, carreras, caídas y miedo. Pese al caos sólo hubo 50 heridos, ninguno grave.

En principio todo se atribuyó a un hombre con un cuchillo, que fue detenido. Pero por las calles de la "madrugá" se iban extendiendo rumores: nazarenos con pistolas, una explosión de gas, e incluso de un toro escapado de la Maestranza. Ninguno de ellos se mostró verdadero.

Aquellos incidentes cambiaron por completo la seguridad de la Semana Santa de Sevilla. Se instauró el CECOP como coordinador de todos los efectivos policiales, se incorporaron agentes de paisano y se cambió la carrera oficial.

ES NOTICIA