Gente de Andalucía ha entrevistado al investigador Miguel Rodríguez de la universidad pública sevillana que ha hablado del alto riesgo de que el cambio climático seque las tres mayores lagunas de campiña con que cuenta nuestra región.
El cambio climático afectará a las tres lagunas andaluzas de campiña que son permanentes. Se trata de los humedales de Zóñar y Amarga, en Córdoba, y Grande, en Archidona (Málaga). Según un grupo de investigadores del grupo de la Universidad Pablo de Olavide el calentamiento global acabará por secarlos de aquí a mediados de siglo.
De los alrededor de 45 humedales de campiña con los que cuenta nuestra tierra solo estos tres, debido a su profundidad, mantienen agua cuando llega el verano, pero según este estudio, liderado por el investigador Miguel Rodríguez, estos ecosistemas no podrán resistir los envites del cambio climático.
Así lo ha dicho en Gente de Andalucía, advirtiendo de que corren serio peligro: "Son las tres lagunas más profundas de Andalucía en campiña pero con el impacto del cambio climático es posible que esos sistemas se lleguen a secar completamente". Y como ejemplo ha puesto "la laguna de Santa Olalla en Doñana que no es de campiña, es costera, se ha secado en 2022, 2023 y 2024".
Para luchar contra esta tendencia los investigadores sugieren medidas como limitar las extracciones para uso humano o agrícola y restaurar la vegetación ribereña para mejorar la retención de sedimentos aportados por la escorrentía. Sólo así, insisten, se garantizaría la estabilidad de estos ecosistemas y se preservaría la biodiversidad animal y vegetal.