comité de las regiones
comité de las regiones

Alianza Andalucía-Baviera para que "la voz de las regiones se escuche nítidamente" en la UE

El presidente se ha reunido en Bruselas con el Ministro de Relaciones Europeas de ese estado alemán con el que compartimos la preocupación por el sector agroalimentario.

Moreno acudirá, como copresidente, a Pleno del Comité de las Regiones.

CANAL SUR MEDIA 14 mayo 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha promovido este miércoles en Bruselas (Bélgica) la alianza de la comunidad autónoma con el lander alemán de Baviera para que "la voz de las regiones se escuche nítidamente" en la Unión Europea.

Así se ha expresado Moreno ante los medios de comunicación, en una comparecencia conjunta con el ministro de Estado de Relaciones Europeas y Asuntos Internacionales del estado federado de Baviera, Eric Beibwenger.

Moreno ha iniciado este miércoles un viaje oficial de dos días a Bruselas, donde participará en la 166 sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CDR), órgano del que es copresidente, mientras que tiene previstas mantendrá diversas reuniones con comisarios y otros responsables de la UE, como el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen.

El presidente ha valorado las relaciones iniciadas con uno de los landers más importantes de Alemania y con el que Andalucía tiene "muchas similitudes desde el punto de vista cultural", puesto que está ubicado al sur y tiene una "fuerte personalidad", calificándosela de la zona "más alegre" del país.

Según Moreno, una de las preocupaciones comunes es la situación del sector agrícola y la industria agroalimentaria, con alta presencia en ambas regiones, y el impacto que pueden tener los aranceles de Estados Unidos, además de la competencia desleal de los productos de terceros países.

Ha indicado que también están preocupados por la falta de autonomía y de soberanía que hay en el conjunto de Europa en el ámbito energético.

"Ambas regiones queremos sumar experiencias, energía, complicidades y caminar juntas para para que la voz de las regiones en Europa sea oída de una manera más alta, más clara y más nítida", ha dicho Juanma Moreno, quien ha indicado que ambos coinciden en el "rechazo a cualquier intento de centralización de los fondos de cohesión" en los estados.

Moreno ha defendido que Europa se construye "desde la ciudad y desde las regiones y, por tanto, lejos de la centralización". Ha insistido en demandar que las regiones participen en el diseño y la ejecución de los fondos europeos.

"¿Quién mejor para ejecutar esos fondos que aquellos que conocemos nuestros territorios, nuestras preocupaciones y nuestras prioridades?", ha planteado el presidente de la Junta, quien también ha reiterado la necesidad de que fondos europeos se puedan destinar a infraestructuras hidráulicas especialmente en las regiones que sufren sequías, como es el caso de Andalucía.

Moreno ha manifestado que equipos de su Gobierno y de Baviera trabajarán en posibles acuerdos y convenios y en un viaje a Múnich, capital del lánder, de una delegación andaluza. Ha invitado al presidente de Baviera a visitar también Andalucía.

Por su parte, Beibwenger ha afirmado que se ha reforzado la relación entre la región de Baviera y Andalucía en un intercambio que ha calificado de "de lo más provechoso". "Coincidimos en la necesidad de que las regiones sigan siendo responsables de las políticas de cohesión en el futuro, unas políticas que, además, deben estar abiertas a todas las regiones", ha dicho.

Asimismo, ha expuesto que seguirán trabajaremos por estrechar "la cooperación entre el sector del automóvil y los proveedores industriales".

Tanto Baviera como Andalucía son conscientes de la importancia de hacer valer su gran peso en Europa y de construir alianzas estratégicas que ayuden a hacerlas más fuertes en el seno de la UE y del CdR. Para ambas regiones las políticas de cohesión son un motor indispensable para las inversiones y políticas basadas en el territorio en materias como las políticas de agua, la agricultura, la industria, la energía o la automoción.

Posteriormente, Juanma Moreno ha mantenido un encuentro con el presidente de la Delegación Alemana del CDR y ministro de Estado de Sajonia, Thomas Schmidt, para abordar las relaciones entre la comunidad andaluza y este lander alemán, así como la cooperación dentro del Comité de las Regiones.

Andalucía y Sajonia están abriendo sus espacios de oportunidad. La comunidad andaluza es líder en energías renovables, especialmente en energía solar e hidrógeno verde con iniciativas como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y Sajonia, en proceso de transición del carbón, muestra interés por las energías renovables, en particular la solar y el hidrógeno, encontrándose ambas en plena transición ecológica, según ha informado la Junta en una nota.

Además, en marzo de 2023, Andalucía firmó una declaración conjunta con Sajonia y otras cuatro regiones europeas para promover la iniciativa Solar Industry Region in Europe (SIRE), una asociación cuyo objetivo es impulsar el desarrollo industrial de la energía solar fotovoltaica.

A ello se une que, en diciembre de 2024, firmó un memorando de entendimiento especificando las bases de la colaboración en el ámbito de la transición energética, por lo que hay abierto un importante camino de cooperación desde el que compartir experiencias, conocimiento, innovación y recursos para alcanzar sinergias.

ES NOTICIA