SENTENCIA CASO GABRIEL
SENTENCIA CASO GABRIEL

Ana Julia Quezada, primera mujer condenada a prisión permanente revisable

La sentencia considera a Ana Julia Quezada autora de un delito de asesinato con agravante de parentesco.

También ha sido condenada por dos delitos de lesiones psíquicas y otros dos contra la integridad moral.

Es la primera mujer condenada a prisión permanente revisable desde la reforma de 2015

30 septiembre 2019

La Audiencia de Almería ha condenado a la pena de prisión permanente revisable a Ana Julia Quezada por asesinar con alevosía al niño de ocho años Gabriel Cruz en febrero de 2018.  La sentencia la considera autora de un delito de asesinato con el agravante de parentesco. Es la primera mujer condenada a esta pena.

También ha sido condenada por dos delitos de lesiones psíquicas cometidos en las personas de los padres del menor. A tres años de prisión en la persona del padre, Angel Cruz, por la concurrencia de la agravante de parentesco, y a dos años y nueve meses de prisión en la persona de la madre, Patricia Ramírez.

Por dos delitos contra la integridad moral, la magistrada Alejandra Dodero impone a Quezada un año y seis meses en la persona del padre, al concurrir la agravante de parentesco, y un año en la persona de la madre.

En concepto de responsabilidad civil, la sentencia la obliga a abonar por daños morales a los padres del menor la cantidad de 250.000 euros a cada uno de ellos. 

Tampoco podrá acercarse a ellos a menos de 500 metros por un periodo de 30 años. Junto a ello, tendrá que abonar los gastos ocasionados al Estado en las labores de búsqueda del menor, que ascienden a la suma de 200.203 euros.

La sentencia indica que se trató de una muerte alevosa, delito que es castigado con una pena de prisión de 15 a 25 años, si bien, al concurrir que la víctima es menor de 16 años, se le ha impuesto la pena de prisión permanente revisable. Se trata de la primera mujer condenada a esta pena desde la aprobación de la reforma en 2015

Ana Julia Quezada también es condenada a una medida de libertad vigilada por tiempo de cinco años en atención a la gravedad de los hechos, que revelan la ausencia en la acusada de los más elementales valores y escrúpulos.

La sentencia afirma que son hecho probados que el 27 de febrero de 2018, la condenada dio muerte a Gabriel Cruz de manera intencionada, súbita y repentina, y que el menor falleció a consecuencia de la asfixia mecánica por sofocación.

Contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Almería cabe recurso ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el plazo de diez días.

En este vídeo el resumen del veredicto de los nueve hombres y mujeres que juzgaron el caso. 

ES NOTICIA