CONFERENCIA DE PRESIDENTES
CONFERENCIA DE PRESIDENTES

Andalucía propone que se aborde la financiación, la crisis energética y el "caos ferroviario"

Son algunos de los asuntos que pide la Junta que se aborde en la reunión de Barcelona el 6 de junio, que Moncloa ha centrado en la vivienda.

CANAL SUR MEDIA 24 mayo 2025

El Gobierno andaluz ha remitido este viernes al Ejecutivo central el listado de asuntos que solicita que formen del orden del día del debate de la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebra en Barcelona el 6 de junio, y que van desde la financiación autonómica, la crisis energética, pasando por vivienda y el "caos ferroviario". La Junta ha calificado de "cortina de humo" y "vacío de contenido" el orden del día de la Conferencia propuesto por Moncloa, que se centra en dos temas: vivienda y universidad y formación profesional. Asuntos que, según la Junta, se cierran sin consultar con las comunidades autónomas.

La carta enviada al Ejecutivo central, fechada este viernes, destaca la necesidad de que se hable de la financiación autonómica con una reestructuración de la deuda y la aprobación de un Real Decreto Ley de las entregas a cuenta, del transporte público y comunicaciones. La seguridad en el modelo energético, con la necesidad de inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y energías de respaldo, la "indelegable" competencia exclusiva del Estado en control de fronteras e inmigración, y el "grave" déficit de las infraestructuras críticas, sobre todo el sistema ferroviario nacional, son otros de los asuntos que el Gobierno andaluz reclama que se debata en la Conferencia de Presidentes.

Las propuestas del Gobierno andaluz recogen también la necesidad de arreglar el déficit de profesionales sanitarios, con lo que las demandas, según ha dicho en un comunicado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, tienen que servir para una reunión "útil y no un paripé como la anterior”. Sanz ha manifestado que esta nueva Conferencia de Presidentes no debe ser "un monólogo sin debate, un paripé o foto como la última, que fue la del folio en blanco", porque el Gobierno andaluz tiene la sensación de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretende poner una "cortina de humo para tapar las vergüenzas" tras episodios como el apagón energético o el caos ferroviario "que no cesa".
También para "ocultar los casos de corrupción en los que están inmersos familiares como el hermano de Sánchez y socialistas cercanos al Gobierno", según Sanz, quien ha exigido que se convoque este foro "de verdad", para tratar "los problemas que afectan a los españoles y especialmente a los andaluces".

Los asuntos incluidos en el listado enviado por el Gobierno andaluz para que sean conocidos por el Ejecutivo central en la reunión preparatoria de la cumbre del próximo 28 de mayo, son la vivienda y la lucha contra la ‘okupación’, y la Formación Profesional y Universidades, además de la financiación de la educación de 0 a tres años.

ES NOTICIA