operación conjunta 'Sonder-Rampa'
operación conjunta 'Sonder-Rampa'

Cae la mayor red de fabricación de narcolanchas operativas en España y Portugal

En una operación conjunta que ha durado tres años, con 64 detenidos, en la que se han intervenido bienes y droga por valor de más de 36 millones de euros.

La banda fabricaba las narcolanchas en el norte de Portugal y luego las transportaba a la desembocadura del río Tajo.

CANAL SUR MEDIA 11 July 2025

La Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana portuguesa han desarticulado en Portugal la principal red delictiva dedicada a la fabricación de narcolanchas en la península Ibérica, en una operación conjunta en la que se han intervenido bienes y droga por valor de más de 36 millones de euros. La banda fabricaba las narcolanchas en el norte de Portugal y luego las transportaba a la zona metropolitana de Lisboa para botarlas en la desembocadura del río Tajo, desde donde salían al océano Atlántico y llegaban al Mediterráneo. Después recogían la droga de otras embarcaciones para distribuirla por el sur de España y Portugal.

Una investigación de tres años se ha saldado con al menos 64 detenidos, 32 en Portugal y 17 en España, y se han intervenido más de 7 toneladas de hachís, 650 kilos de cocaína, 19 embarcaciones de alta velocidad, una embarcación pesquera y 40 motores de alta potencia, además de 24 vehículos, 14 armas de fuego y casi 800.000 euros en efectivo, ha informado la Guardia Civil en una nota. Asimismo, se han ejecutado 7 órdenes europeas de detención y hay 4 órdenes europeas de detención emitidas con la colaboración de Eurojust.


A partir de 2022, fruto de información compartida entre la Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana de Portugal, se detectó un importante asentamiento de la logística de las organizaciones criminales que operan en España en territorio portugués. Las investigaciones pusieron de manifiesto cómo estas redes, al estar prohibida la fabricación y tenencia de este tipo de embarcaciones de alta velocidad en España, decidieron establecer fábricas ilegales de lanchas rápidas para el transporte de droga, tanto cocaína como hachís, en el país vecino, en concreto en la zona de la desembocadura del río Tajo en Portugal, próximo a las localidades de Lisboa y Setúbal.

A finales de 2023 se puso en marcha la operación conjunta 'Sonder-Rampa', cuyas primeras investigaciones descubrieron la potencia de la estructura criminal, así como sus diferentes ramificaciones, que se extendían en el caso de España a las provincias de Badajoz, Sevilla, Cádiz y la Ciudad Autónoma de Ceuta y a ocho distritos de Portugal. Portavoces de ambos cuerpos ha ofrecido este viernes detalles de la investigación en la sede de la Unidad de Intervención de la Guardia Nacional Republicana en Pontinha, en la periferia de Lisboa.

El comandante jefe de la Policía Judicial e Información de la Guardia Civil de Huelva, Víctor Astasio, ha dicho que se ha conseguido "desarticular probablemente la organización más importante dedicada a la logística y botadura de embarcaciones de alta velocidad, dedicadas al narcotráfico entre el norte de África, y el sur de España y Portugal tanto de hachís como de cocaína".

ES NOTICIA