encuentro de cofradías
encuentro de cofradías

El Jubileo reunirá a cerca de 100.000 fieles de todo el mundo en Roma

Cientos de personas de las hermandades del Cachorro y la Esperanza han partido en la tarde de este jueves desde el Castillo del Santo Ángel hasta la Basílica de San Pedro para conseguir la indulgencia por el Año Jubilar.

Los participantes provienen de más de 100 países y coincidirán el próximo domingo con la celebración de la misa del inicio del pontificado del nuevo papa, León XIV, en la que se espera la presencia de 250.000 personas en la plaza de San Pedro.

El Cachorro y la Esperanza de Málaga permanecen expuestos en el Vaticano hasta este viernes.

CANAL SUR MEDIA 16 mayo 2025

El Jubileo de las Cofradías, que se celebrará este fin de semana en Roma y el Vaticano, reunirá a cerca de 100.000 fieles, entre ellos muchos procedentes de España y América Latina, según informó este jueves el Dicasterio para la Evangelización, organismo encargado de la organización del Año Santo. Los participantes provienen de más de 100 países y coincidirán el próximo domingo con la celebración de la misa del inicio del pontificado del nuevo papa, León XIV, en la que se espera la presencia de 250.000 personas en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus inmediaciones. Los grupos más numerosos son los de Italia, España, Estados Unidos, Francia y Brasil.

Cientos de personas de las hermandades del Cachorro y la Esperanza han partido en la tarde de este jueves desde el Castillo del Santo Ángel hasta la Basílica de San Pedro para conseguir la indulgencia por el Año Jubilar. Entre ellos, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.

El viernes se llevarán a cabo las peregrinaciones a las Puertas Santas de las cuatro basílicas papales a lo largo de la jornada y a las 17.00 (15.00 GMT), las cofradías participarán en un acto de bienvenida en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma. Al día siguiente, el sábado, tendrá lugar la Gran Procesión por las calles del centro histórico de Roma, con representaciones de la fe popular de Italia, Europa y el resto del mundo. En el acto participarán dos imágenes emblemáticas de la Semana Santa del sur de España: el Cristo de la Expiración, conocido como El Cachorro, de Sevilla, que será transportado por 42 cargadores, y la Virgen de la Esperanza de Málaga, que será llevada por 270 personas. Ambas imágenes permanecen expuestas desde este miércoles y hasta este viernes dentro de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

La Gran Procesión estará organizada en dos cortejos con recorridos diferenciados, que se "encontrarán simbólicamente" en el Circo Máximo, explicó el Vaticano en una nota oficial. La procesión mayor, que pasará frente al Coliseo, contará con ocho cofradías, entre ellas las dos andaluzas ya mencionadas, así como la del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, también española, y representantes de Portugal, Italia, el Vaticano y Francia.

Para culminar las celebraciones del Jubileo de las Cofradías, estaba prevista una eucaristía el domingo 18 en la plaza de San Pedro que tuvo que ser cancelada al coincidir con la misa solemne de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV.
Aun así, el Vaticano informó este jueves que los miembros de las cofradías participarán en dicha celebración "con sus vestimentas tradicionales".

ES NOTICIA