BUQUE ESCUELA
BUQUE ESCUELA

Elcano regresa a Cádiz "con la satisfacción del deber cumplido"

El buque escuela de la Armada española 'Juan Sebastián Elcano' ha regresado este lunes al puerto de Cádiz, tras concluir en seis meses de navegación su 97 crucero de instrucción, uno de los más especiales porque en él la princesa Leonor ha completado, junto a otros 75 guardiamarinas, su formación naval

CANAL SUR MEDIA 21 julio 2025

El bergantín goleta ha regresado al puerto del que partió el 11 de enero, con los 170 miembros de su dotación, ya que los guardiamarinas se despidieron del buque escuela el pasado 13 de julio cuando llegaron a la Escuela Naval de Marín.

Abrazos, besos, muchas sonrisas y también muchas lágrimas de emoción han recibido a los tripulantes del buque en el muelle del puerto de Cádiz, donde les esperaban sus familiares con carteles de bienvenida que reflejaban las ganas de recibir a los marinos que han estado más de seis meses fuera de casa.

"Volvemos con la satisfacción del deber cumplido, hemos alcanzado los objetivos académicos y marineros previstos para la formación de los guardiamarinas y, además, volvemos a casa con el barco en plena forma, bien mantenido y bien bonito", decía a los periodistas el capitán de navío Luis Carreras, comandante del buque escuela.

"Todos los cruceros son especiales para los que lo hacemos, y este también. Cada año alrededor de 250 personas se embarcan en Elcano, y llevamos ya 97 cruceros, y cada año es especial. Y también para sus familias que durante los seis meses que navegamos siguen con la vida en casa. Cada crucero es muy especial", ha comentado cuando se le ha preguntado por la particularidad de que este año el viaje incluyera a la princesa Leonor a bordo.

Ella y el resto de guardiamarinas "han evolucionado en función de las fases que hemos programado de formación académica y marinera", ha indicado.

"Con mucha normalidad y naturalidad hemos vivido este crucero", ha subrayado. El comandante ha relatado que para un marino español es "un orgullo y una satisfacción" navegar por las aguas que recorrieron y cartografiaron marinos españoles, como Juan Sebastián Elcano hace más de 500 años.

"La vuelta a Sudamérica es preciosa desde el punto de vista marinero, es preciosa desde el punto de vista de un español que viaja por el mundo y desde el punto de vista de un marino español", ha explicado sobre un viaje que ha incluido paradas en Canarias, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, Estados Unidos, donde la princesa desembarcó, y, de vuelta a España, Gijón y Ferrol, antes de su llegada a la Escuela Naval Militar en Marín, el 14 de julio y su regreso a Cádiz.
Ahora, tras el recibimiento en el puerto de Cádiz, el buque escuela zarpará, con las familias de la dotación a bordo, hasta La Carraca, en San Fernando, su base.

Allí, tras un descanso, "sin solución de continuidad" su dotación comenzará a pensar en el próximo crucero de instrucción, con el que el buque se acerca a cumplir su centenario, decía su comandante.

De momento a la dotación le toca disfrutar de sus familias y amigos, lo que más han echado de menos mientras realizaban este crucero. "Y también de una cama de verdad y de un sofá", comentaba uno de sus tripulantes al bajar del buque junto a su madre, que ya le ha preparado su plato favorito, unas lentejas.

ES NOTICIA