Jaén
Jaén

Moreno destaca que Andalucía ha sido la comunidad que "más ha crecido en el sector industrial"

El presidente de la Junta ha visitado en Martos (Jaén) el edificio de Valeo. Allí ha afirmado que el impulso industrial en Andalucía se debe a las "reformas" hechas por su Gobierno y al nivel de "confianza, estabilidad y serenidad política" que existe la región.

CANAL SUR MEDIA 21 julio 2025

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha defendido que Andalucía haya sido la comunidad autónoma en la que más ha crecido el sector industrial en el primer trimestre del año se debe a las "reformas" aplicadas por su Gobierno y al nivel de "confianza, estabilidad y serenidad política" que existe en esta región.
Moreno ha visitado en Martos (Jaén) el edificio de Valeo, con una capacidad para 400 ingenieros.

Juanma Moreno la ha situado a la cabeza del "resurgimiento industrial" en la provincia de Jaén y vinculado a un sector en expansión como es de la automoción.

Moreno ha señalado que Valeo es una referencia mundial para la industria de la automoción y electrificación y empresa líder que "ha sabido crecer adaptándose a los tiempos y a los cambios". Asimismo, ha destacado su contribución en la consolidación de esta ciudad jiennense como un gran polo industrial y tecnológico de la automoción y de la nueva movilidad a base de "su ingenio y de su esfuerzo inversor".

Así, ha hecho hincapié en la contribución de Valeo dedicada a componentes de iluminación y electrificación del sector del automóvil a abrir puertas a nuevas empresas y a la formación, lo que se traduce en crear puestos de trabajo "más seguros, más estables, con mayor nivel de cualificación y también, por tanto, con mejor nivel salarial".

Lo ha manifestado el presidente tras visitar las instalaciones de Valeo en Martos donde ha indicado que "Valeo para Jaén y para Andalucía no es solamente una empresa de alto valor tecnológico e innovación", sino que durante sus 53 años de andadura ha sido también "un catalizador de iniciativas y de proyectos, proyectos muy importantes, de carácter estratégico".

Ha añadido que Valeo fue "la razón principal" de que el Centro Tecnológico de Innovación y Sostenibilidad para el sector del plástico, Andaltec, se ubicara precisamente en Martos y que hoy día es "una expresión de esa capacidad de diversificación económica y de arrastre que implica la presencia de empresas punteras como Valeo". A esto ha sumado que Martos acoja también el Clúster del Plástico de Andalucía.

Ha manifestado que hay un dato que explica la importancia de lo generado y es que las exportaciones de máquinas y aparatos eléctricos en 2024 alcanzaron en Jaén los 544 millones de euros, superando las del aceite de oliva, por lo que ha animado a todos a seguir colaborando con la industria del plástico y a seguir invirtiendo en I+D e Innovación en procesos y materiales.

"Todos juntos, hemos conseguido que el entorno de Martos y la provincia sean hoy lo que siempre hemos querido que sea, un foco donde empresas, universidad, clústeres y centros tecnológicos transfieran sus conocimientos", ha dicho Moreno, que también ha apuntado que hay otras empresas que están apostando por Jaén, en concreto ha citado a Coronet, en Linares (Jaén), donde empezarán a ensamblar coches a partir del 1 de enero de 2026.

En esta línea ha subrayado la contribución del Gobierno andaluz con la aprobación de 15 nuevas titulaciones universitarias para Jaén entre 2025-2028 de un total de 188 que se implantarán en la comunidad en este periodo y con las que se está adaptando la Universidad a la realidad económica, social y empresarial.

Además, ha hecho hincapié en el gran esfuerzo de adaptación que se ha hecho de la FP en Martos y en Jaén con 6.100 convenios firmados con más de 2.700 empresas en la provincia. "Solo en Martos se imparten 16 ciclos formativos adaptados a las necesidades del tejido productivo en colaboración con más de cincuenta firmas, entre ellas Valeo".

Moreno ha aludido también al crecimiento de Andalucía. "Tenemos datos para el optimismo, Andalucía sigue creciendo y Jaén sigue creciendo y además, el indicador de confianza empresarial armonizado sigue creciendo", ha afirmado Moreno, que también ha resaltado que "Andalucía es una comunidad que genera confianza, la provincia de Jaén también genera mucha confianza" y la prueba es que "se están incorporando nuevas empresas a esta provincia".

Además, ha afirmado que Andalucía vive inmersa en un proceso de reindustrialización "gracias a que ahora sí producimos energía, antes dependíamos de un tercero" y ahora "Andalucía produce su propia energía, energía barata, energía competitiva, como son las que vienen de las fotovoltaicas, aerogeneradores y pronto del hidrógeno verde", lo que permitirá "seguir creciendo en el ámbito industrial".

"Andalucía ha sido la comunidad en el primer trimestre que más ha crecido en el sector industrial en detrimento de una caída que ha habido en el resto de España", ha apuntado Moreno, al tiempo que ha indicado que se ha crecido "más de un punto y medio".

"Creo que el nivel de confianza, de estabilidad institucional que tiene Andalucía, de serenidad política, van a seguir generando inversiones en el ámbito industrial", ha dicho Moreno, que se ha mostrado también confiado en que las reformas que está llevando a cabo el Ejecutivo andaluz, "que a veces son lentas", acaben por dar frutos y permitan ese crecimiento".

En su intervención, el presidente se ha referido también a las ayudas a la innovación habilitadas por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, dotadas con 59 millones. En este punto, ha avanzado que en septiembre, con un presupuesto de más de once millones de euros, saldrán las ayudas destinadas a empresas que colaboren con agentes de conocimiento de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental.

Por su parte, el director de Valeo en Martos, Manuel Sánchez, ha manifestado que "la prioridad" es "mantener un rol central en la nueva movilidad del futuro, que debe ser cada vez más verde, más segura, más diversa, además de contribuir al bienestar y seguridad de nuestros ciudadanos y consumidores".

Sánchez ha abogado por una "colaboración fluida" entre empresa y administración, máxime en el contexto actual "caracterizado por una profunda transformación y complejidad del sector de automoción", que "ofrecerá nuevas oportunidades de reinventarnos" y para ello habrá que "diseñar estrategias que nos permitan seguir desarrollando nuestra comarca en todos los ámbitos, social, político, económico y también educativo".

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Martos, Emilio Torres; del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.

ES NOTICIA